31.01.2017 Views

manual escuela limpia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Procedimiento<br />

Desde el inicio permita que los alumnos entren en un juego donde sean los protagonistas;<br />

propicie que se diviertan y aflore su personalidad; obse´rvelos y haga de esta Tiendita un verdadero<br />

centro de compras, con toda la magia de los centros comerciales: ofertas atractivas<br />

pero muchas veces falsas, carteles con bellasos modelos y un trato agradable y corte´s.<br />

Desarrollo<br />

Forme equipos con el nu´mero de participantes de acuerdo con las siguientes sugerencias, las cuales<br />

pueden modificarse 5 min.:<br />

• Una familia formada por papa´, mama´ y un hijo adolescente de clase media • Una familia formada<br />

por mama´ y dos nin˜os con pocos recursos • Una familia de altos ingresos econo´micos<br />

formada por un matrimonio joven y un bebe´ • Una familia con recursos moderados formada<br />

por dos abuelos, un matrimonio de edad madura, un hijo joven, un adolescente y un nin˜o •<br />

Una profesionista con altos ingresos soltera y sin hijos.<br />

Previamente, el instructor prepara en distintos sobres cantidades de dinero de juguete que entrega<br />

a cada familia de acuerdo con sus caracteri´sticas. Cada sobre debe estar etiquetado.<br />

La actividad<br />

1. Proporcione a los participantes una lista donde anoten los productos que van a adquirir en la<br />

tienda de autoservicio de acuerdo con el tipo de familia y sus ingresos, considerando las necesidades<br />

de todos los miembros de la familia.<br />

2. Una vez que hayan planeado sus compras semanales, el instructor les entrega el sobre de<br />

dinero de juguete para pagar sus compras.<br />

3. Toda la familia entra a la tienda para elegir, de los productos que esta´n a la vista, aquellos que<br />

satisfagan sus necesidades.<br />

4. Una vez que hayan seleccionado los productos, pi´dales que pasen a la caja a pagar sus productos.<br />

5. En la caja se le elabora el recibo, donde se suma el COSTO AMBIENTAL, y no so´lo el precio comercial.<br />

Nota:<br />

*En la parte inferior, cada producto, tendra´ colocada la etiqueta con el COSTO AMBIENTAL y el precio comercial<br />

se coloca de manera convencional.<br />

*En el caso de los productos naturales se cobrara´ u´nicamente el precio comercial.<br />

6. La persona encargada de la caja debe preguntar si esta´n de acuerdo con pagar este COSTO<br />

AMBIENTAL, el cual sera´ mucho ma´s elevado que el comercial.<br />

7. Si los participantes no esta´n de acuerdo en pagar este costo, se les explicara´ el por que´ de este<br />

valor, para lo cual se desglosara´n los rubros indicados en la etiqueta que el producto tiene en la<br />

parte inferior. En el caso de las familias que hayan realizado compras de productos naturales se<br />

exaltara´ esta situacio´n para que todo el grupo reconozca los beneficios en la salud y el medio<br />

ambiente.<br />

56<br />

LA TIENDITA DE COMPRAS INTELIGENTES, CONSUMO SUSTENTABLE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!