19.04.2017 Views

HISTORIA-1-BGU

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

https://goo.gl/9o0BxY<br />

2.4. Gala Placidia, una mujer<br />

en la política romana<br />

De princesa a reina<br />

Se cree que Gala Placidia nació en Constantinopla<br />

hacia el año 388. Era hija del emperador Teodosio I,<br />

natural de Hispania.<br />

Mausoleo de Gala Placida en<br />

Rávena, Italia<br />

https://goo.gl/rRqARX<br />

Gala Placidia creció en Roma junto a su hermano Honorio,<br />

que llegó a ser emperador. Tras el saqueo de<br />

la ciudad de Roma en el año 410 por los visigodos, al<br />

mando de Alarico, fue hecha prisionera durante varios años.<br />

Cuando tenía catorce años se casó con Ataúlfo, cuñado<br />

de Alarico. Con este matrimonio, Gala Placidia pasó de ser<br />

princesa romana a reina bárbara. Se instaló junto a Ataúlfo<br />

en Barcelona, donde tuvo un hijo, Teodosio, que<br />

murió pocos meses después.<br />

De reina a emperatriz<br />

Tras la muerte de su esposo, Gala Placidia<br />

fue devuelta a Roma, donde su hermano<br />

la casó con un militar, el futuro emperador<br />

Constancio II. De este matrimonio tuvo dos<br />

hijos, Valentiniano y Justa.<br />

Prohibida su reproducción<br />

Una gran política<br />

Desde el año 425 hasta el 437, la verdadera gobernante de Occidente<br />

fue Gala Placidia, que ejerció durante doce años directamente<br />

el poder político, lo que suponía un hecho excepcional<br />

para una mujer de la civilización romana. Incluso cuando su hijo<br />

alcanzó la mayoría de edad, aunque oficialmente fue relegada a<br />

un segundo plano, siguió ejerciendo el poder.<br />

Este ejercicio oficial del poder de Placidia tuvo una trascendencia<br />

singular para la historia de las mujeres: aunque ya antes algunas<br />

emperatrices habían actuado como poderes en la sombra,<br />

por primera vez una mujer ostentaba el poder legítimamente.<br />

Cierto que se trataba de una regencia y, por tanto, de una toma<br />

de poder temporal, pero abrió el camino para el acceso al poder<br />

oficial por parte de las mujeres.<br />

Placidia hizo gala de su gran capacidad política. Convencida<br />

de la necesidad de aproximarse al Imperio Oriental, llevó<br />

a cabo una política de colaboración con Constantinopla. En<br />

cuanto a los bárbaros, facilitó una política de integración y romanización,<br />

que dio lugar a una época de mayor tranquilidad.<br />

Su recuerdo fue un símbolo de equilibrio y de paz.<br />

Martínez y otros. (2000). Mujeres en la historia<br />

de España (adaptación). Planeta.<br />

En Roma ejerció su influencia política<br />

sobre su hermano y su marido,<br />

e impulsó políticas como la<br />

de establecer acuerdos con los<br />

pueblos bárbaros.<br />

La muerte prematura de su esposo<br />

y la acusación que sobre ella pesaba<br />

de haber conspirado contra<br />

su hermano en complicidad con<br />

los visigodos la obligaron a huir a<br />

Constantinopla. Allí consiguió, en el<br />

año 425, que Bizancio reconociera<br />

como emperador de Occidente a<br />

su hijo Valentiniano III, que contaba<br />

con seis años de edad. Durante la<br />

minoría de edad de su hijo, Gala<br />

Placidia ejerció de emperatriz regente.<br />

Murió en noviembre del año 450.<br />

Los hunos cruzaron las fronteras<br />

del Imperio pocos meses después.<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!