19.04.2017 Views

HISTORIA-1-BGU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4. Economía<br />

http://goo.gl/Oi5lUC<br />

La principal actividad y base de la civilización fue la<br />

agricultura.<br />

La agricultura era de subsistencia, es decir, producía<br />

para el consumo de su familia y era poco lo<br />

que compraba o vendía. Además, la distribución<br />

de la tierra tendía a ser desigual.<br />

En este contexto, la tierra tenía para el campesino<br />

una importancia tal que, en tiempos de sequía o<br />

malas cosechas, prefería vender a un hijo antes<br />

que a su lote.<br />

Otras actividades económicas importantes para<br />

los chinos fueron:<br />

http://goo.gl/T5vr8b<br />

• Ganadería: Por los grandes pastizales con los<br />

que contaban, domesticaron ganado bovino,<br />

ovino y caprino.<br />

• Artesanía: Trabajaron el metal, la cerámica y los textiles.<br />

Aún en la actualidad son reconocidas como<br />

piezas muy valiosas la cerámica y la seda chinas.<br />

3.5. Religión y filosofía<br />

Si bien practicaron el animismo, la práctica religiosa<br />

llegó a mezclarse con la filosofía, que tomó gran<br />

importancia desde la Antigüedad.<br />

El cultivo de arroz y otros cereales<br />

fue la base de la economía china.<br />

Sus más destacados filósofos fueron Lao-Tse y<br />

Confucio.<br />

La obra de Confucio (551 - 479 a. C.) tiene ciertos<br />

parecidos con la obra de Sócrates, pues promovió<br />

la práctica del amor, la justicia, el respeto<br />

por las tradiciones y la autoridad, la reverencia<br />

a los mayores, la sabiduría y la sinceridad.<br />

Una de las obras que expone su<br />

pensamiento es El Gran Estudio, de<br />

contenido ético y político, escrito por<br />

su discípulo Tseng Tseu después de<br />

la muerte su maestro.<br />

La doctrina llamada confucianismo<br />

se convirtió en religión oficial hasta el<br />

siglo VII y fue enseñada en las escuelas<br />

hasta el siglo XX.<br />

http://goo.gl/GFCs2A<br />

Fuente primaria<br />

El gran estudio<br />

Las expresiones del texto, «Para<br />

gobernar bien un reino, es necesario<br />

antes introducir el buen orden<br />

en la propia familia», pueden<br />

explicarse así: Es imposible que un<br />

hombre, que no puede instruir a su<br />

propia familia, pueda instruir a la<br />

gente. Por ello el hijo del príncipe,<br />

sin salir de su familia, se perfecciona<br />

en el arte de instruir y gobernar<br />

un reino. La piedad filial es el principio<br />

que le dirige en sus relaciones<br />

con aquellos que tienen más<br />

edad que él; la benevolencia más<br />

tierna es el principio que le dirige<br />

en sus relaciones con la multitud.<br />

Tseng Tseu. El Gran Estudio. Capítulo IX.<br />

Prohibida su reproducción<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!