19.04.2017 Views

HISTORIA-1-BGU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

https://goo.gl/a8IVbW<br />

Restos de un poblado neolítico<br />

en Escocia<br />

y también:<br />

EN GRUPO<br />

http://goo.gl/hDKf0d<br />

Y TAMBIÉN<br />

La inexistencia de documentos<br />

escritos en la prehistoria<br />

limita nuestro conocimiento<br />

sobre la vida de<br />

los primeros seres humanos,<br />

por eso es importante el trabajo<br />

de los arqueólogos ya<br />

que interpretan la vida de<br />

los grupos humanos a partir<br />

de los restos materiales.<br />

TICS<br />

RECORTABLES<br />

1.7. Sociedad agrícola<br />

¿Dónde vivían?<br />

Los campos y el ganado necesitaban cuidados constantes<br />

y, al no tener que desplazarse continuamente para buscar<br />

alimentos, los grupos humanos se volvieron sedentarios. Construyeron<br />

cabañas sólidas para vivir y para almacenar las cosechas.<br />

Estaban cubiertas con un entramado de ramas y barro,<br />

y los muros eran de adobe.<br />

CALCULADORA<br />

Se formaron poblados cerca de los ríos o de una fuente de<br />

agua, generalmente en lugares defendibles, como en la<br />

cima de un montículo, o protegidos por sistemas defensivos<br />

(muros, fosos.). Los poblados eran pequeños, excepto algunos<br />

que crecieron considerablemente como el de Çatal Huyuk<br />

(Anatolia, Turquía) o Jericó (Palestina).<br />

¿Cómo vivían?<br />

Eran comunidades autosuficientes, pues producían<br />

todo lo necesario para vivir, aunque empezó el<br />

trueque o intercambio de productos entre poblados.<br />

El intercambio se reducía a algunos<br />

objetos, generalmente de prestigio, como las<br />

piedras semipreciosas para elaborar joyas.<br />

Esto demuestra que practicaban la minería.<br />

¿Cómo se organizaban?<br />

Prohibida su reproducción<br />

Sitio arqueológico de Tell es-Sultán,<br />

Jericó, población palestina<br />

de origen neolítico<br />

En principio, debían de ser sociedades<br />

igualitarias, pues las labores agrícolas y ganaderas<br />

exigían el esfuerzo comunitario. Es<br />

probable que las mujeres fuesen las primeras<br />

agricultoras, pues conocían bien las especies<br />

vegetales y sus ciclos gracias a la recolección.<br />

Hacia el final del período aparecieron algunos signos<br />

de desigualdad social. Es decir, diferencias de riqueza<br />

entre los miembros de la comunidad.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!