19.04.2017 Views

HISTORIA-1-BGU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eto<br />

¿Cómo vivían el hombre y la mujer primitivos?<br />

Prohibida su reproducción<br />

El estudio de la vida cotidiana<br />

nos permite conocer cómo era<br />

la existencia de las personas<br />

de otras épocas: ¿cómo vestían?,<br />

¿qué pensaban?, ¿qué<br />

comían? En el caso del estudio<br />

de la prehistoria, debemos<br />

recurrir a fuentes secundarias,<br />

pues no hay escritos de la época<br />

que relaten las costumbres,<br />

que solo se han conocido a través<br />

de excavaciones arqueológicas.<br />

Analicemos la vida cotidiana<br />

Para aproximarnos a la cotidianidad<br />

de tiempos pasados, debemos<br />

preguntarnos:<br />

• ¿Cuál es el objeto de estudio? Algunos de<br />

los aspectos más importantes son: la vida<br />

familiar (dónde y con quién vivían las personas,<br />

los alimentos más comunes que<br />

consumían), la vida social (los roles sociales<br />

y educativos, las modas, el deporte, el<br />

ocio, la música) y la vida laboral (las condiciones<br />

y el lugar de trabajo). También<br />

es importante destacar los valores o las<br />

emociones que dominaban los aspectos<br />

de la vida cotidiana.<br />

• ¿Cómo se estudia? Debemos recurrir a<br />

trabajos de investigación y síntesis de arqueólogos,<br />

antropólogos e historiadores<br />

(fuentes secundarias), quienes se han<br />

apoyado en los análisis de fósiles, excavaciones<br />

en las que han encontrado asentamientos<br />

y poblaciones, pinturas rupestres<br />

y monumentos de piedras, etc.<br />

1. Usando los recursos disponibles: bibliotecas,<br />

Internet, etc., recopila toda la información<br />

disponible utilizando las palabras<br />

claves: vida, cotidiano, primitivo, hombre,<br />

mujer, trabajo, costumbres. Asegúrate de<br />

utilizar información referente al Paleolítico<br />

y el Neolítico.<br />

2. Clasifica la información según si se obtuvo<br />

del análisis de fósiles, de pinturas o<br />

esculturas. Distingue si la información que<br />

has obtenido es el resultado de un estudio<br />

arqueológico, geológico, antropológico<br />

o mixto.<br />

3. En función de la investigación realizada,<br />

construye una presentación PDF o Prezi.<br />

4. Realiza una exposición en clase.<br />

Geografía e historia 1. España.<br />

Prohibida su reproducción<br />

69<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!