19.04.2017 Views

HISTORIA-1-BGU

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2. Una sociedad de castas<br />

En la antigua India la sociedad estaba estratificada<br />

de acuerdo a un criterio racial que<br />

se justificaba a través de la religión.<br />

Los arios introdujeron en la India una mitología<br />

según la cual el padre de esa civilización<br />

y creador de la primera dinastía fue Manú,<br />

cuyo código de leyes, que lleva su nombre,<br />

prescribe una doctrina, llamada “chaturnvarnya”.<br />

El término “varnya” significa “color”,<br />

de manera que el régimen sociopolítico dividía<br />

a la población en castas de acuerdo<br />

al color de piel: mientras más blancos eran<br />

más puros; mientras más oscuros, más impuros.<br />

Además, estaba justificada la esclavitud.<br />

La chaturnvarnya forma parte de la religión<br />

que conocemos como brahmanismo o hinduismo,<br />

que se extendió por casi todo el territorio<br />

de la antigua India hasta la actualidad.<br />

Desigualdad y exclusión<br />

La división de castas en la antigua India era<br />

desigual y excluyente. En este orden social<br />

los derechos y privilegios eran mayores en la<br />

parte alta de la pirámide social, en donde<br />

se ubicaban las castas más puras: los brahmanes<br />

y los chatrias, y disminuían hasta desaparecer<br />

en las castas inferiores o impuras<br />

de los vaisias y los sudras. Los dalits o «intocables»,<br />

estaban fuera del sistema de castas y<br />

por tanto no tenían ningún derecho.<br />

Además, según la mitología hindú, las castas<br />

provienen de las partes del cuerpo de la<br />

divinidad: los brahmanes de la cabeza, los<br />

chatrias de los brazos, los vaisías de la cintura<br />

y los sudras de los pies.<br />

Las principales características del sistema<br />

de varnyas eran:<br />

• Desigualdad inmutable determinada<br />

por el nacimiento en una<br />

casta.<br />

• Distribución desigual de los oficios<br />

por castas.<br />

• Endogamia, pues estaba<br />

prohibido el matrimonio<br />

entre castas e<br />

inclusive entre grupos<br />

dentro de<br />

una misma casta.<br />

Brahmanes<br />

Sacerdotes y maestros de la religión<br />

Chatrias<br />

Guerreros y gobernantes<br />

Vaisias<br />

Artesanos, mercaderes<br />

y campesinos libres<br />

Sudras<br />

Sirvientes o esclavos<br />

de la tierra<br />

Dalits<br />

(intocables)<br />

Descastados<br />

Prohibida su reproducción<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!