05.05.2017 Views

GUÍA DE VARIEDADES DE CAFÉ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A. Catimores<br />

El término Catimor hace referencia a una gran cantidad de líneas y poblaciones de<br />

cafetos, todas descendientes del cruce realizado en el CIFC, Portugal, en 1959, entre<br />

el Híbrido de Timor 832/1 (resisitente a la roya) y Caturra. Posteriormente y debido a<br />

diferentes procesos de selección realizados en varios países, se desarrollaron diversas<br />

variedades con características estables y particulares en cada grupo.<br />

En general, estas variedades de Catimores son muy precoces, productivos y exigentes<br />

en el manejo agronómico del cultivo, especialmente en la nutrición. Evidencian una<br />

mayor susceptibilidad a la enfermedad Ojo de gallo (Mycena citricolor), y presentan<br />

calidad de taza inferior a los arábicos, como las variedades Caturra, Catuaí, Pache,<br />

Bourbón y otras.<br />

Dentro de los Catimores de la serie “86” destaca la línea T-8667, de la cual se han<br />

realizado otras selecciones en la región, tales como la variedad Costa Rica 95 y Lempira<br />

en Honduras. Estas descendencias son de porte bajo uniforme, fruto y grano de tamaño<br />

grande, hojas nuevas (brotes) de color café o bronce.<br />

a. Lempira<br />

La variedad Lempira, proviene del cruce<br />

entre una planta de la variedad Caturra<br />

susceptible a la roya (Hemileia vastratrix) y el<br />

híbrido de Timor con resistencia a la<br />

enfermedad, realizado en el CIFC, Oeiras,<br />

Portugal (1959).<br />

En 1982 con la colaboración del Programa<br />

Cooperativo Regional para el Desarrollo<br />

Tecnológico y Modernización de la<br />

Caficultura de México, Centroamérica.<br />

Panamá y República Dominicana<br />

(PROMECAFÉ); el Instituto Hondureño del<br />

café (IHCAFÉ) introdujo en Honduras varias<br />

progenies para ser estudiadas bajo las<br />

propias condiciones de cultivo del país.<br />

Se efectuaron estudios comparativos de<br />

productividad y comportamiento agronómico<br />

de 5 progenies (descendencias) del Catimor<br />

T-8667 seleccionados por el IHCAFÉ, en Var. Lempira. 2 años de edad.<br />

relación a los cultivares de Honduras bajo<br />

condiciones diferentes y contrastantes de clima y suelo, con altitudes de 700 a 1100<br />

metros sobre el nivel del mar. Los resultados de productividad de las diferentes<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!