05.05.2017 Views

GUÍA DE VARIEDADES DE CAFÉ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una plantación de Robusta con manejo adecuado, puede tener una productividad<br />

de 35 a 40 quintales de pergamino seco, o de 55 a 65 quintales de bolita seco o<br />

jocote.<br />

b. Robusta en la injertación<br />

La técnica de injertación conocida como “Injerto Reyna”, consiste en usar la raíz del<br />

Robusta y la parte aérea de una variedad de café comercial. En la caficultura ya se<br />

realiza a escala comercial con muy buenos resultados para el control de los nematodos<br />

fitoparásitos que afectan a la raíz de las plantas de café.<br />

En Guatemala predomina el género Pratylenchus, nemátodo frente al cual puede<br />

utilizarse cualquier Robusta, sin embargo, existen poblaciones muy agresivas del<br />

nematodo Meloidogyne aun sobre los Robustas. Esto propicio una investigación que<br />

condujo al desarrollo de la variedad portainjerto el Robusta-Nemaya, que presenta un<br />

alto nivel de resistencia y tolerancia a los nematodos prevalecientes en la caficultura<br />

guatemalteca.<br />

La ANACAFÉ, en el marco de cuidar las características del Robusta-Nemaya, multiplicó<br />

las plantas seleccionadas que presentaron alta tolerancia al ataque de nemátodos<br />

fitoparásitos, por medio asexual o sea a nivel de laboratorio a través del método de<br />

embriogénesis somática con el propósito de mantener las características relevantes de<br />

esta selección. Estas plantas se sembraron en un lote semillerista para la obtención de<br />

semilla que año con año pone a disposición de los caficultores que injertan.<br />

10. Sugerencias en el uso de variedades de café<br />

a. El origen de la semilla sea de procedencia confiable, que garantice la pureza y<br />

potencial genético de la variedad.<br />

b. En el uso de variedades con resistencia a roya, el conocimiento de su procedencia<br />

debe ser más riguroso por ser un híbrido (cruce inducido de dos variedades<br />

diferentes), donde se garantice la estabilidad de características deseables a través<br />

de un desarrollo genético de la variedad, lo cual sucede después de 5 o 6<br />

generaciones (de 25 a 30 años aproximadamente).<br />

c. En el caso de caficultores que están sembrados los híbridos F-1, deben estar<br />

convencidos que no deben obtener semilla de estas plantas para su reproducción,<br />

debido a que tendrán alto porcentaje de características indeseables en sus<br />

descendencias (frutos vanos, baja productividad, mala calidad de taza, porte de<br />

planta diferente).<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!