05.05.2017 Views

GUÍA DE VARIEDADES DE CAFÉ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7. Variedades arábicas de porte alto resistentes o<br />

moderadamente resistentes a roya<br />

a. Geisha<br />

Uso del Geisha T-2722 en la<br />

región centroamericana.<br />

El cultivar Geisha fue introducido al<br />

jardín de introducciones de café del<br />

Instituto Interamericano de Ciencias<br />

Agrícolas (IICA), el 28 de julio de<br />

1953, procedente de Tanganyca<br />

(Tanzania), identificándose con el<br />

número de introducción de Turrialba<br />

T.2722; con el propósito de<br />

evaluarlo y someterlo a pruebas de<br />

resistencia hacia la Roya Anaranjada, concluyendo su resistencia a la Raza II de<br />

mayor virulencia y de amplia difusión.<br />

Posteriormente, a mediados de la década del 60<br />

este cultivar fue introducido a los países<br />

centroamericanos, también con el propósito de<br />

investigación debido a su resistencia incompleta a<br />

la Roya Anaranjada (Hemileia vastatrix Berk et Br.).<br />

Más tarde, por su pobre desempeño productivo<br />

superado por cultivares de porte pequeño tales<br />

como Caturra y Catuaí, y frente a las perspectivas<br />

que presentaron los Híbridos Catimores con<br />

resistencia a la Roya, el Geisha dejó de sembrarse,<br />

quedando solo escasos lotes.<br />

Además, cuando las perspectivas de contar con<br />

cultivares de café con resistencia a roya anaranjada<br />

pasaron a ser de primera prioridad para<br />

PROMECAFÉ a partir de su fundación en 1978, se<br />

inició la introducción de germoplasma con Var. Geisha<br />

resistencia a roya, y la creación de un Programa de<br />

Mejoramiento Genético de Café Regional que incluyera la formación de nuevos<br />

híbridos, con apoyo de USAID/ROCAP en 1982, también desapareció el interés de<br />

impulsar y sembrar la variedad Geisha T.2722.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!