05.05.2017 Views

GUÍA DE VARIEDADES DE CAFÉ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIFC 832/2 sintetizado en 1959 en el CIFC, Oeiras, Portugal, donde recibió la<br />

denominación de CIFC H 361; con el objetivo de trasmitirle a la variedad Villa Sarchí<br />

genes de resistencia a la roya, sirviendo también de fuente de resistencia a los<br />

nemátodos.<br />

Fue a partir de 1979, con la colaboración de PROMECAFÉ; el IHCAFÉ introdujo la<br />

progenie T-5296 (IHC 166) en su segunda descendencia (F2), de la cual seleccionó<br />

las líneas T-5296-170 y T-5296-184, sobresaliendo la última por grano grande y<br />

buena productividad, además de su resistencia a la roya y a los nemátodos; lo que<br />

ha permitido la selección de varias líneas de su quinta descendencia (F5), cuya base<br />

genética está constituida por la descendencia de las mejores plantas identificadas<br />

en el proceso de selección.<br />

Estudios comparativos de<br />

productividad, adaptabilidad y<br />

comportamiento agronómico de la<br />

línea Sarchimor T-5296-184, hoy<br />

conocida como variedad<br />

Parainema; en 1995 se<br />

establecieron en seis localidades de<br />

Honduras (departamentos de El<br />

Paraíso, Santa Bárbara, Cortés,<br />

Olancho, Marcala y Comayagua),<br />

que presentan una amplia y<br />

contrastante gama de ambientes y<br />

suelos, con altitudes que va de los<br />

850 a 1440 m.s.n.m. (metros sobre<br />

el nivel del mar), se obtuvo una<br />

productividad promedio de 48.3<br />

quintales de café pergamino seco<br />

por manzana; en comparación a la<br />

variedad Catuaí, donde se obtuvo<br />

un promedio de 40.4 quintales de<br />

café pergamino seco por manzana.<br />

Además, esta variedad presentó<br />

resistencia completa o inmunidad al<br />

nemátodo Melodoidogyne exigua<br />

bajo condiciones de campo en la<br />

zona de Las Lima, Alauca, El<br />

Paraíso.<br />

Var. Parainema. 2 años<br />

de edad.<br />

La planta de la variedad Parainema presenta follaje abundante con buen vigor<br />

vegetativo y buena respuesta al manejo de tejido a través de la poda. Se caracteriza<br />

por ser una planta de porte bajo, pero muy desarrollada de copa cónica. Los frutos<br />

son grandes y de color rojo cuando están maduros y el color del brote es verde.<br />

Evaluaciones realizadas por el IHCAFÉ, se comprobó que esta variedad produce un<br />

bajo porcentaje de frutos vanos, registrando 4.2 %, muy similar a la variedad Catuaí;<br />

además, presenta alta resistencia a la Roya y reporta valores de incidencia de<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!