05.05.2017 Views

GUÍA DE VARIEDADES DE CAFÉ

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

progenies Catimor T-8667, que constituyen la nueva variedad Lempira, fueron de<br />

alta productividad, entre 50 a 70 quintales pergaminos secos por manzana.<br />

Var. Costa Rica 95. 3<br />

años de edad.<br />

Estudios organolépticos de la bebida, ejecutados en<br />

los laboratorios de Catación del Instituto Salvadoreño<br />

para Investigaciones del Café (PROCAFÉ) en El<br />

Salvador y del IHCAFÉ en Honduras, coincidieron en<br />

determinar una similar calidad de taza en la variedad<br />

Lempira con las variedades Caturra y Catuaí;<br />

Asimismo, estudios desarrollados en los laboratorios<br />

del Centro de Cooperación Internacional en<br />

Investigación Agronómica para el Desarrollo<br />

(CIRAD), Montpellier, Francia, sobre la composición<br />

química y organoléptica de la variedad confirman una<br />

buena calidad de taza, semejante a la de las<br />

variedades de Caturra, Catuaí y Bourbón.<br />

En cuanto a defectos de grano en estos estudios, la<br />

variedad Lempira presentó valores satisfactorios y<br />

semejantes a las variedades comerciales Caturra y Catuaí, habiendo registrado<br />

promedios de 8 % de gran caracol, 2.1 % de triángulo, 0.1 % de negro y 1 % de<br />

monstruo. El fruto es de color rojo, el tamaño grande del grano es una de sus<br />

características más importantes en promedio retiene un 78 % de café oro en zaranda<br />

17/64 de pulgadas, presentando buen rendimiento de fruto maduro a grano en oro<br />

seco. Esta variedad produce una semilla (grano) de forma alargada y ancha,<br />

parecida a la de la variedad Típica, y recomendándose para ser cultiva en zonas<br />

con alturas entre los 800 y 1400 metros sobre el nivel del mar.<br />

La variedad Costa Rica 95, también tiene el mismo origen que la variedad<br />

Lempira, con la diferencia que fue desarrollada en Costa Rica. Estas<br />

variedades también son conocidas simplemente como Catimor T-8667, y son<br />

de porte bajo homogéneo, brote bronce, con buen vigor y producción alta, se<br />

adaptan bien en<br />

zonas de media<br />

altura a zona<br />

altas. En<br />

Guatemala, la<br />

Anacacafé<br />

desarrollo el<br />

Catimor T-<br />

8667,<br />

concluyendo a<br />

no liberarla<br />

como variedad<br />

por presentar<br />

baja calidad de<br />

taza.<br />

Var. Costa Rica 95. 3 años de<br />

edad.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!