31.01.2018 Views

La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017)

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDADES DEL FRAY<br />

Asistencia al espectáculo teatral MUCHO SHAKESPEARE<br />

Es una obra que se lleva a cabo coincidiendo con el 450 aniversario <strong>del</strong> nacimiento de<br />

Shakespeare. <strong>La</strong> compañía Malaje Sólo nos presentó el 3 de febrero una visión muy<br />

personal de diversas obras de Shakespeare a través de las acciones de dos cómicos<br />

andaluces que emigran a Inglaterra y encuentran trabajo como camareros.<br />

Estos tratan de llevar las obras que el gran Shakespeare ya había elaborado al<br />

público español, mediante representaciones de cada una de ellas de forma muy divertida<br />

para todos los públicos de modo que<br />

contagie el espíritu de la literatura y el arte<br />

de Shakespeare a todos los rincones <strong>del</strong><br />

teatro para que cada uno tenga un<br />

pedacito de esas obras en sí mismo.<br />

que saca las risas <strong>del</strong> teatro.<br />

Comienza con una representación de<br />

cómo viajan a Inglaterra, su destino,<br />

mediante remos de forma bastante irónica,<br />

Después interpretan diversas obras como Hamlet que comienza con un viaje a<br />

Dinamarca mediante una animada canción y con la participación de diversas personas <strong>del</strong><br />

público y que acaba con la muerte de Hamlet.<br />

Continúa con Romeo y Julieta que empieza con Julieta en su balcón mientras Romeo<br />

intenta conquistarla de diversos modos. Tras conseguirlo, inicia una relación sentimental<br />

con ella que no acaba nada bien.<br />

También se ocuparon de MacBeth que se centra en la manipulación de <strong>La</strong>dy MacBeth<br />

hacia su esposo y sus desastrosas consecuencias.<br />

Para mí la obra culminante fue Otelo, que acaba con pañuelos rojos para representar<br />

toda la tragedia <strong>del</strong> momento.<br />

En definitiva, la representación nos resumió muy bien las obras más destacadas de<br />

Shakespeare y consiguió que el público se sumergiera en ese mundo mediante la<br />

diversión.<br />

David Notario, 3º ESO A<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!