31.01.2018 Views

La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017)

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CULTURA<br />

<strong>La</strong> escenografía de Metrópolis de <strong>La</strong>ng fue, en parte, deudora de las piezas de jardines – Bomarzo y Hei<strong>del</strong>berg<br />

son dos ejemplos – y sus efectos de tramoya escénica se relacionaron con la obra de Alessandro Vittoria, destacamos<br />

la Chimenea <strong>del</strong> Palacio de Thiene en Vicenza ( 1553 ) .<br />

Federico Zuccaro, en la puerta de entrada al jardín <strong>del</strong> palacio <strong>del</strong> artista en Roma, fechada en 1593, mostró la<br />

voracidad uterina de una caverna infernal que se realizó en Bomarzo y en gran parte de las escenografías y fantasías<br />

<strong>del</strong> Manierismo; se impulsaron en el cine expresionista y en el género de la Ciencia Ficción, en <strong>La</strong>ng la representación<br />

de imágenes procedentes <strong>del</strong> Arte Manierista fueron la base para imponer la arquitectura de vanguardia de <strong>La</strong> Bauhaus.<br />

¡<br />

En la actualidad numerosos artistas audiovisuales tienen enormes influencias plásticas de este movimiento.<br />

Encontramos referencias inevitable es la mención a los clásicos <strong>del</strong> expresionismo alemán durante la etapa <strong>del</strong> cine<br />

silente en el cine de Tim Burton, Eduardo Manostijeras; si por algo ha logrado destacar y marcar huella este autor es por<br />

su estilo y universo personal. Pero, Tim Burton también le debe parte de su inspiración a aquellas películas con las que<br />

creció y le marcaron. Entre ellas, y más sabiendo el mundo de fantasía y originalidad, de sueños y pesadillas, gótico y<br />

lleno de claroscuros al que le encanta adentrarse Burton, El gusto por los decorados, artificiales e imaginativos,<br />

desafiando formas y físicas; o sus personajes extravagantes, monstruos y hombres encontraron su espacio abonados<br />

por la más fértil creatividad en obras maestras <strong>del</strong> calibre de Metrópolis ( Fritz <strong>La</strong>ng, 1927 ) , El gabinete <strong>del</strong> Doctor<br />

Caligari ( Robert Wiene, 1920 ) , Nosferatu y Fausto ( ambas de F.W. Murnau, y fechadas en 1922 y 1926<br />

respectivamente ) .<br />

Y atención, ensayos que antes<br />

daban para extensos y sesudos<br />

escritos ahora, a través de Internet,<br />

y gracias a las nuevas<br />

tecnologías, cada vez más pueden<br />

e n c o n t r a r s e e n f o r m a t o<br />

audiovisual. Con las copias<br />

restauradas o de imagen impecable<br />

de blu-rays y un buen programa de<br />

edición por ordenador se pueden<br />

plasmar trabajos increíbles. En este aspecto, de momento, Vimeo se está llevando la palma, una plataforma que está<br />

agrupando a numerosos cinéfilos y artistas deseosos de dar a conocer sus vídeo ensayos a todo el mundo, como la<br />

pieza de 3 minutos elaborada por el editor y usuario Sem Lei y titulado Tim Burton: A German Expressionism<br />

Influence. que recomendamos visionar a todos aquellos espectadores interesados en conocer más sobre esta tendencia<br />

artística en especial en su vertiente escenográfica.<br />

MARÍA DEL PRADO SEPÚLVEDA, Profesora de plástica<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!