31.01.2018 Views

La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017)

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA<br />

Drogas de diseño<br />

En los últimos años se han vuelto muy comunes<br />

este tipo de "pastillitas", con un aspecto similar a las golosinas.<br />

Estas son en realidad drogas de diseño o como se<br />

conoce en la comunidad científica, drogas de síntesis. Su<br />

efecto generalmente es provocar una gran estimulación,<br />

una sensación de éxtasis, euforía.. Son fabricadas a partir<br />

de modificaciones en la estructura química de determinados<br />

productos naturales o medicamentos.<br />

El consumo de estas sustancias frecuentemente se<br />

produce por vía oral y en forma de comprimidos. Aunque hay infinidad de formas, todo es cuestión de imaginación.<br />

Se intensifica en zonas turísticas, fines de semana y periodos vacacionales, produciéndose en la mayor parte<br />

de los casos una consumición en grupo, con amigos y en discotecas o macrofiestas. Además, a menudo se<br />

combinación con otras sustancias, particularmente alcohol.<br />

En España, aunque la ingesta de estas drogas es inferior a otras como cocaína o marihuana, en los últimos<br />

años ha incrementado, preocupando a muchos médicos, ya que cada vez es más habitual la llegada de adolescentes<br />

de entre 15 a 29 años a urgencias a causa de sobredosis y en casos más extremos en coma.<br />

Pero, ¿Qué efectos producen? Depende de las características farmacológicas de las sustancias, de su<br />

pureza, la vía de administración, el uso simultáneo de otras drogas, la cantidad consumida y la presencia de enfermedades<br />

físicas o psiquiátricas asociadas.<br />

Sus consumidores buscan que les provoquen euforia, desinhibición, mayor sensualidad, concentración y<br />

claridad mental, entre otros.<br />

Con el consumo de drogas de síntesis pueden aparecer graves reacciones tóxicas, complicaciones físicas<br />

y psíquicas, y un importantísimo riesgo de muerte. Recuerda, esta sintomatología no esta restringida únicamente<br />

a consumidores de larga duración, pueden surgir incluso tras un único consumo.<br />

Entre las complicaciones orgánicas de las drogas de síntesis podemos destacar alteraciones cardíacas,<br />

ACV, hiponatremia, toxicidad hepática la cual puede manifestarse en forma de hepatitis aguda con signos de ictericia<br />

y hapatomegalia. Además, de fiebre alta, una de las reacciones más frecuentes asociadas al fallecimientos<br />

<strong>del</strong> paciente.<br />

Por otro lado hay que destacar las complicaciones neuropsiquiátricas; cefaleas, vértigo, temblores, parestesias<br />

, aumento de la impulsividad y de la alteraciones en la percepción temporal y visual, y alteraciones cognitivas<br />

como pérdida de atención y concentración, son las afecciones más destacadas.<br />

En definitiva, estas “ golosinas ” no generan ningún beneficio para nuestra salud , todo lo contrario: una<br />

noche de fiesta con nuestros amigos puede ser trágica por el simple hecho de disfrutar más y experimentar nuevas<br />

sensaciones. No huyas de tus problemas consumiendo estas sustancias, generarás otros nuevos. No juegues<br />

con tu vida, di "NO A LAS DROGAS".<br />

Lidia Carrasco (1ª Bachillerato C) y Jesús Viñas (1º bachillerato D)<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!