31.01.2018 Views

La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017)

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA / MÚSICA<br />

LA RESPIRACIÓN EN EL CANTO<br />

Los cantantes de ópera, pop o cualquier tipo de música solemos respirar con el diafragma, un músculo que<br />

está debajo de los riñones.<br />

Esto se hace por estos motivos:<br />

Respiración por los pulmones: con esta respiración hinchas los pulmones sacando el pecho. Esta respiración<br />

es peor para el canto, porque el aire no llega hasta el final de ellos , si no que solo llega hasta la mitad.<br />

Respiración por el diafragma: Con esta respiración hinchamos el diafragma y el aire pasa hasta el final de los<br />

pulmones y así podremos coger más aire. Esta respiración llega a la parte de debajo <strong>del</strong> tronco o sea debajo <strong>del</strong> pecho<br />

Para los cantantes es mucho mejor respirar por el diafragma, porque tenemos que hacer notas muy largas sin<br />

respirar en mitad o frases enteras sin respirar; porque si no, se pierde el hilo de la frase.<br />

En algunos ejercicios vocales que se hacen antes de cantar nos apoyamos mucho en el movimiento <strong>del</strong><br />

diafragma para hacer las notas picadas ( destacar las notas cortándolas bruscamente ) o para embellecer el canto.<br />

Cuando empezamos desde pequeños con el coro ( 3º y 4º de grado elemental ) , nos hacen unos pequeños<br />

ejercicios de respiración, que consisten en ponerse una mano en el pecho y otra en la barriga; Se tiene que hinchar la<br />

barriga. Si se te hincha la barriga, es que lo estás haciendo bien; por el contrario, si se te hincha el pecho, es que lo<br />

estás haciendo mal.<br />

También utilizábamos unos globos para aumentar la capacidad de aire inspirado y espirado. Este ejercicio<br />

consiste en coger un globo y ponérselo en la boca, e ir hinchándolo por veces de la siguiente manera: la primera vez<br />

que lo hinchas lo hinchas de una vez, la segunda vez de dos veces y así hasta que lo hinchas de once veces. En este<br />

ejercicio no se puede respirar cuando hinchas el globo. Esto es bueno para mejorar el movimiento <strong>del</strong> diafragma en las<br />

notas picadas.<br />

ejercicios.<br />

Y esto es más o menos lo que los futuros cantantes deben saber sobre la respiración y sobre algunos<br />

59<br />

ISABEL HERNÁNDEZ GARCÍA 3º ESO B

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!