31.01.2018 Views

La voz del Fray 2.0, 3 (06/2017)

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

Revista del IES "Fray Andrés" de Puertollano. Número 3, junio de 2017

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OPINIÓN<br />

LO TUYO ES MUCHO TEATRO<br />

Creo que una bonita manera de plantearse la vida sería verla como una obra de teatro. Es decir, naces y<br />

comienzas a buscar tu papel, interpretas unos cuantos, en ocasiones ni te gustarán, y, a veces, llegas a creer que lo<br />

has encontrado, que ese es tu papel y “ pum ” un día te levantas y nada, o todo lo contrario, lo encuentras y es él: el<br />

papel que te llevará a los Goya, al triunfo ( o a la jubilación ) como lo quieras mirar.<br />

Según la lectura que haga uno sobre todo lo vivido te puedes encontrar a dos tipos de personas las que se<br />

alegran <strong>del</strong> gran papel que han interpretado y recuerdan sus logros mientras caen algunas lágrimas de nostalgia y las<br />

que lo fueron contando, hicieron lo justo, lo necesario para llegar a donde están y se sienten culpables por haber<br />

malgastado su vida ayudando siempre a lograr los sueños <strong>del</strong> resto, a imitar los papeles de los demás en vez de<br />

buscar el suyo propio y poder lograr sus sueños.<br />

Estamos en una edad muy importante ya que comenzamos a esculpir esos primeros rasgos de nuestro papel<br />

en la vida, dando esas pequeñas pinceladas al personaje, en definitiva, comenzando a decidir el futuro.<br />

Solo espero que cuando la función acabe, las luces se apaguen y se cierre el telón, pueda decir que<br />

logramos nuestros objetivos, que logramos encontrar nuestro papel y no sólo eso, sino que, lo disfrutamos durante<br />

toda la vida. Con todo esto nos gustaría decir que hay siempre varios puntos de ver la vida al igual que en el teatro:<br />

mientras que a unas personas les parece algo aburrido, otras ni se lo piensan a la hora de subirse a un escenario y<br />

ponerse en escena.<br />

A propósito de todo esto, os comentaremos nuestra experiencia con el mundo <strong>del</strong> teatro este año: Hace poco<br />

se dio la oportunidad de poder grabar e interpretar un fragmento de la obra “ <strong>La</strong> Casa de Bernarda Alba ” entre otras.<br />

En esta participamos un grupo de chicas de 1º de Bachillerato, dirigidas por nuestra profesora de Lengua, que nos<br />

hizo partícipes de esto. Durante unos meses, nos veíamos los lunes en el recreo para ensayar lo que terminaría<br />

siendo el fragmento rodado.<br />

<strong>La</strong> cosa no se quedó solo en ensayos, sino que conseguimos que nos dejaran grabarla en un restaurante<br />

muy buen ambientado para la ocasión <strong>del</strong> que el dueño nos contó que era una antigua casa restaurada y ahora<br />

convertida en restaurante.<br />

Consideramos que fue una bonita experiencia.<br />

Y aunque esta vez el telón cayó y las luces se apagaron, aún nos quedan muchos escenarios por conocer<br />

tanto en el teatro como en la vida.<br />

Alba Pajares y Yanira Cabanillas, 1º de Bachillerato E<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!