16.12.2012 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>Juárez</strong> <strong>PIFI</strong> <strong>2012</strong>‐<strong>2013</strong><br />

Matemáticas Puras y <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guanajuato, <strong>Universidad</strong> Michoacana <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> Hidalgo, <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> Baja 1 proyectos <strong>de</strong> titulación <strong>de</strong><br />

Aplicadas<br />

California, UNISON y UACJ<br />

Licenciatura y 1 artículo<br />

Mecatrónica Centro <strong>de</strong> Investigación Científica y <strong>de</strong> Educación Superior <strong>de</strong> Ensenada, UACJ‐IIT 2 proyectos <strong>de</strong> titulación y 1<br />

artículo<br />

Microelectrónica Instituto Nacional <strong>de</strong> Astrofísica, Óptica Y Electrónica, Instituto Politécnico Nacional, UACJ‐ICB, <strong>Universidad</strong> 9 proyectos <strong>de</strong> titulación <strong>de</strong><br />

Veracruzana, <strong>Universidad</strong> Tecnológica <strong>de</strong> Puebla,University Of Texas El Paso, National Technological University,<br />

University Of Texas Arlington, University Of Texas Dallas,<br />

Licenciatura y 16 artículos<br />

Planeación Tecnológica y Instituto Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>Juárez</strong>, UACJ‐IIT, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guadalajara, <strong>Universidad</strong> Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> 2 proyectos <strong>de</strong> titulación <strong>de</strong><br />

Diseño Ergonómico Janeiro (BRASIL), Instituto Superior <strong>de</strong> Diseño Industrial (CUBA), Instituto Superior Politécnico José Antonio<br />

Echeverría (CUBA), <strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> Baja California, Instituto Tecnológico <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>Juárez</strong>, Instituto<br />

Tecnológico <strong>de</strong> Celaya, Washington University St Louis, Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Colima, Instituto Tecnológico De<br />

Chihuahua, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Colima, UACJ‐ICSA,<br />

Licenciatura y 2 artículos<br />

Parte <strong>de</strong> la investigación que estrecha la relación con el sector productivo y que genera intercambio académico se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> centros <strong>de</strong><br />

investigación, como el Centro <strong>de</strong> Investigación en Ciencia y Tecnología Aplicada (CICTA), el cual tiene por objetivo permitir el <strong>de</strong>sarrollo,<br />

innovación y transferencia <strong>de</strong> alta tecnología <strong>de</strong> Microsistemas a la industria, coadyuvando en el <strong>de</strong>sarrollo económico mediante el ofrecimiento<br />

<strong>de</strong> servicios en la formación <strong>de</strong> recursos humanos en alta tecnología, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> generación y transferencia <strong>de</strong> tecnología para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos productos. Participan diversas universida<strong>de</strong>s y centros <strong>de</strong> investigación, grupos <strong>de</strong> inteligencia tecnológico empresarial,<br />

empresas y el sector gobierno. Otro es el Centro <strong>de</strong> Información Geográfica, que brinda servicio a la comunidad científica en general y a los<br />

sectores públicos y privados formando recursos humanos <strong>de</strong> calidad, aplicando entrenamiento especializado <strong>de</strong> alto nivel técnico en<br />

geoinformática, generando expertos en Sistemas <strong>de</strong> Información Geográfica (SIG), Sistemas <strong>de</strong> Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas <strong>de</strong><br />

Tele<strong>de</strong>tección (sensores remotos). Otro es el Centro <strong>de</strong> Ingeniería <strong>de</strong> Software I + D, el cual tiene por objetivos formar recursos humanos <strong>de</strong> alto<br />

nivel y capacidad en el área <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong> software, asesorar empresas y <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software en la solución <strong>de</strong><br />

problemas, investigar y <strong>de</strong>sarrollar buenas prácticas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software y, finalmente, incubar empresas en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> software.<br />

Movilidad estudiantil nacional e internacional: cursos <strong>de</strong> verano, semestres con reconocimiento <strong>de</strong> créditos, estudios <strong>de</strong> posgrado <strong>de</strong> jóvenes<br />

egresados, entre otros. El IIT se <strong>de</strong>staca por su participación activa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estancias académicas y <strong>de</strong> investigación durante el periodo <strong>de</strong>l<br />

2007 a la fecha, incrementándose año con año. Durante el 2007 se movilizaron 32 estudiantes, en el 2008 fueron 72, en el 2009 participaron 69,<br />

en el 2010 fueron 85 estudiantes, en el 2011 se incremento la participación llegando a 135 estudiantes y durante la primera parte <strong>de</strong>l <strong>2012</strong> se<br />

movilizaron 39 estudiantes; llegando a un total <strong>de</strong> 435 estudiantes que han participado en alguna <strong>de</strong> estancia <strong>de</strong> movilidad estudiantil. El 9.15 %<br />

<strong>de</strong> los estudiantes <strong>de</strong>l IIT han realizado alguna estancia <strong>de</strong> Movilidad Estudiantil, teniendo la participación <strong>de</strong>l 88% <strong>de</strong> los programas educativos.<br />

Dentro <strong>de</strong> la aplicación en las estancias académicas <strong>de</strong> movilidad estudiantil, ha sido <strong>de</strong> 25% a nivel nacional y <strong>de</strong> 75% a nivel internacional.<br />

Dentro <strong>de</strong> la participación por tipo <strong>de</strong> estancia se tuvieron los siguientes resultados; estancias académicas el 47%, estancias <strong>de</strong> investigación el<br />

37% , en cuanto a el apoyo a estudiantes que realizan un posgrado se registro un 10 %, mientas el programa <strong>de</strong> jóvenes ponentes tuvo el 6 % <strong>de</strong><br />

participación. Dentro <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> los PE <strong>de</strong>l IIT a nivel pregrado en las estancias <strong>de</strong> movilidad estudiantil se pue<strong>de</strong> concluir que los<br />

programas <strong>de</strong> Ingeniería Industrial y <strong>de</strong> Sistemas y el programa <strong>de</strong> Mecatrónica tuvieron el más alto porcentaje <strong>de</strong> aplicación, teniendo una<br />

participación <strong>de</strong>l 25% cada uno.<br />

En posgrado, la Maestría en Ciencias <strong>de</strong> los Materiales y la Maestría en Ing. en Manufacturan representan el 51% y 22% respectivamente. Por lo<br />

que concierne a las estancias <strong>de</strong> académicas, se reflejó una participación <strong>de</strong> 205 estudiantes, <strong>de</strong> los cuales el 63% lo hizo a nivel nacional y el 37%<br />

a nivel internacional. Dentro <strong>de</strong> las estancias académicas po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar la participación <strong>de</strong> los estudiantes en Convocatorias Internacionales,<br />

las cuales permiten que participen en movilidad internacional. En las estancias <strong>de</strong> investigación se ha <strong>de</strong>tectado alto interés por parte <strong>de</strong> los<br />

estudiantes en participar en este tipo <strong>de</strong> movilidad, ya que les ayuda a su culminación <strong>de</strong> tesis, preparase para sus estudios <strong>de</strong> posgrado,<br />

aumentar los conocimientos en una forma práctica. Del total <strong>de</strong> los estudiantes que han realizado estancia <strong>de</strong> movilidad estudiantil en el IIT, el<br />

37% lo hizo <strong>de</strong>sarrollando una investigación, <strong>de</strong> ese porcentaje el 91% lo realizó a nivel nacional y el 9% a nivel internacional. Teniendo una baja<br />

participación <strong>de</strong> los estudiantes en programas <strong>de</strong> investigación a nivel internacional. En cuanto a las estancias <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> jóvenes ponentes, se<br />

ha visto un incremento en la participación <strong>de</strong> los estudiantes, en total son 28 estudiantes, <strong>de</strong> los cuales 71 % aplicaron a nivel Internacional y un<br />

29% a nivel nacional. Cabe señalar que este tipo <strong>de</strong> movilidad estudiantil sin reconocimiento <strong>de</strong> créditos, ayuda a lo formación integral <strong>de</strong> los<br />

estudiantes. Por lo que se refiere a las estancias <strong>de</strong> apoyo al posgrado se reflejó un 98% a nivel nacional y <strong>de</strong> 2% a nivel internacional.<br />

Movilidad <strong>de</strong> académicos nacional e internacional: estancias, estudios <strong>de</strong> posgrados, entre otros. Durante el 2008 participaron 55 profesores<br />

<strong>de</strong>l IIT en intercambio nacional e internacional y realizaron 150 activida<strong>de</strong>s; en el 2009 fueron 90 y se <strong>de</strong>sarrollaron 412 activida<strong>de</strong>s, tales como<br />

asistencia a evento académico, investigación, ponencias y publicaciones a nivel internacional, así como apoyo y participación, asesoría <strong>de</strong><br />

proyectos, asistencia a eventos académicos, instructores, investigaciones (<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la UACJ), ponencias, poster, presentación y publicaciones a<br />

nivel nacional, durante el 2011 participaron 18 docentes en la presentación ponencias, se llevaron a cabo seis estancias <strong>de</strong> investigación en IES<br />

nacionales e internacionales, dos activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración, se realizaron seis visitas a centros <strong>de</strong> investigación o IES nacionales e<br />

internacionales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> nueve reuniones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los avances <strong>de</strong> investigaciones conjuntas, y se apoyaron a 30 PTC para asistencia a<br />

eventos académicos y congresos. En cuanto a movilidad <strong>de</strong> docentes para estudios <strong>de</strong> Posgrados, actualmente se encuentran estudiando<br />

doctorado 15 PTC <strong>de</strong>l Instituto en universida<strong>de</strong>s nacionales y extranjeras.<br />

La Contribución al fortalecimiento <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> investigación en áreas estratégicas <strong>de</strong>l conocimiento, a través <strong>de</strong> la movilidad nacional e<br />

internacional ha permitido mediante los estudios doctorales realizados por los PTC en instituciones nacionales e internacionales, que durante el<br />

2009 se reincorporaran seis PTC <strong>de</strong> los cuales uno fue nacional y cinco internacional, en el 2010 fueron cuatro: tres nacionales y uno<br />

internacional, durante el 2011 fueron cinco, uno nacional y cuatro internacionales, <strong>de</strong> estos 15 doctores, cuatro se encuentran en el SNI, a<strong>de</strong>más<br />

25 PTC participaron en la convocatoria <strong>2012</strong> <strong>de</strong> los cuales 19 solicitaron su ingreso y los restantes su reingreso, lo que ha permitido también<br />

fomentar la cooperación y el intercambio académico, a través <strong>de</strong> la participación en diversos eventos académicos nacionales e internacionales<br />

como estancias cortas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fortalecer el área <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las funciones sustantivas <strong>de</strong>l quehacer docente.<br />

ProDES: Instituto <strong>de</strong> Ingeniería y Tecnología<br />

11 | P ágina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!