16.12.2012 Views

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PIFI 2012-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>de</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>Juárez</strong> <strong>PIFI</strong> <strong>2012</strong>‐<strong>2013</strong><br />

acompañamiento académico <strong>de</strong>l estudiante a lo largo <strong>de</strong> la trayectoria escolar para mejorar con oportunidad su aprendizaje y rendimiento<br />

académico. El PITTA consiste en el acompañamiento personal y académico <strong>de</strong> uno o varios tutores durante el proceso formativo <strong>de</strong> los<br />

estudiantes, con el objetivo <strong>de</strong> mejorar su rendimiento académico, solucionar problemas escolares, <strong>de</strong>sarrollar hábitos <strong>de</strong> estudio, trabajo,<br />

reflexión y convivencia social, el enfoque <strong>de</strong>l PITTA se centra en el estudiante y para apoyarle en los diferentes momentos <strong>de</strong> su trayectoria<br />

académica, se han <strong>de</strong>finido ocho perfiles <strong>de</strong> ser tutor: Tutor Docente (tradicional): Académico <strong>de</strong> la UACJ que conoce el Mo<strong>de</strong>lo Educativo: UACJ<br />

Visión 2020, posee habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y valores esenciales para fungir como tutor que se manifieste abiertamente con los tutorados y en el<br />

grupo <strong>de</strong> tutores, domina las generalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> estudios y promueve la creación <strong>de</strong>l conocimiento; Tutor Telemático: Es un facilitador<br />

que apoya a los estudiantes en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en un ambiente virtual, con el objetivo <strong>de</strong> dirigir el aprendizaje, no en el aspecto<br />

disciplinar, sino en el cumplimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s; Tutor Comunitario: Asesor que apoya el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s comunitarias que los<br />

estudiantes universitarios realizan tales como el servicio social y prácticas profesionales, con el objetivo <strong>de</strong> acompañar, fortalecer el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

promoción <strong>de</strong>l bienestar social; Tutor <strong>de</strong> Vinculación: Es experto en establecer relaciones externas entre los sectores <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

públicos o privados, instituciones educativas, sociedad y la universidad para beneficio <strong>de</strong> ambas partes con el objetivo <strong>de</strong> integrar fácilmente a los<br />

estudiantes al entorno laboral y social; Tutor Investigador: Se orienta a realizar una práctica profesional <strong>de</strong> calidad, sustentada en el mejor<br />

conocimiento científico disponible, o bien, a adquirir la capacidad para <strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> investigación y generar nuevo conocimiento;<br />

Tutor Referencista: Está capacitado para la búsqueda y recuperación <strong>de</strong> información con el objetivo <strong>de</strong> apoyar a los estudiantes en búsquedas<br />

especializadas en <strong>de</strong>terminada área <strong>de</strong>l conocimiento. Conoce la infraestructura <strong>de</strong> las Bibliotecas y el sistema interbibliotecario <strong>de</strong> la UACJ; Tutor<br />

<strong>de</strong> pares: Estudiante <strong>de</strong> nivel avanzado que muestra mayor <strong>de</strong>sempeño y <strong>de</strong>senvolvimiento en sus activida<strong>de</strong>s escolares, tiene fácil comunicación<br />

y socialización con sus compañeros, lo que le permite asesorar y proporcionar apoyo; Tutor <strong>de</strong> guardia: Posee conocimientos tanto académicos<br />

como institucionales para gestionar solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los estudiantes en general, así como <strong>de</strong> canalización al área correspondiente. Promueve la<br />

tutoría interdisciplinaria y lleva a cabo sus activida<strong>de</strong>s en la sala <strong>de</strong> tutorías <strong>de</strong>l instituto, Mediante la tutoría, en sus distintas modalida<strong>de</strong>s, los<br />

docentes contribuyen en la formación <strong>de</strong> personas con valores humanistas así como la continua atención, orientación y apoyo para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> sus habilida<strong>de</strong>s profesionales. Tutoría Individual: Es la atención personalizada que se ofrece a un estudiante con el objetivo <strong>de</strong> acompañarle y<br />

apoyarle en <strong>de</strong>terminado momento <strong>de</strong> su trayectoria académica; Tutoría Grupal: Consiste en realizar encuentros con un grupo <strong>de</strong> estudiantes<br />

para i<strong>de</strong>ntificar casos y situaciones problemáticas y dar a éstos atención individual o en pequeños grupos; Tutoría <strong>de</strong> guardia: Cuando un tutor<br />

permanece en la sala <strong>de</strong> tutoría durante un horario establecido con el objetivo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a los estudiantes que requieran apoyo; Tutoría <strong>de</strong><br />

pares: Es la asesoría y apoyo en activida<strong>de</strong>s escolares que un estudiante recibe <strong>de</strong> otro estudiante <strong>de</strong> nivel avanzado que posee mayor dominio o<br />

experiencia en alguna área <strong>de</strong>l conocimiento. Asignación <strong>de</strong> tutor al 100% <strong>de</strong> los estudiantes; este Programa está creado específicamente para<br />

mejorar e incrementar las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito académico en los alumnos, mediante un proceso <strong>de</strong> atención personalizada que garantiza la<br />

<strong>de</strong>tección y prevención oportuna <strong>de</strong> los problemas en el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la vida académica <strong>de</strong> los estudiantes a lo largo <strong>de</strong> la trayectoria escolar,<br />

incidiendo así en la disminución <strong>de</strong> la reprobación, rezago y <strong>de</strong>serción escolar. Se cuenta a<strong>de</strong>más con Programas para que el alumno termine sus<br />

estudios en los tiempos previstos en los Programas académicos y así incrementar los índices <strong>de</strong> titulación, y Programas <strong>de</strong> apoyo para la<br />

regularización <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong> nuevo ingreso con <strong>de</strong>ficiencias académicas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Programas orientados a <strong>de</strong>sarrollar hábitos y<br />

habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estudio, a continuación se <strong>de</strong>scriben algunos <strong>de</strong> ellos: Orientación vocacional, tiene como objetivo brindar asesoría profesional<br />

que facilite a los estudiantes una a<strong>de</strong>cuada y reflexiva toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y elecciones sobre su vida académica, basados en una evaluación<br />

psicométrica que le permita al estudiante tener un mayor conocimiento sobre sus habilida<strong>de</strong>s e intereses vocacionales, este programa ha<br />

presentado un incremento consi<strong>de</strong>rable en atención a los estudiantes en el 2010 se atendieron a 160 y en el 2011 a 258. Otro es, Asesorías<br />

Psicopedagógicas, las cuales brindan apoyo a los estudiantes en el conocimiento y comprensión <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> índole psicológico o <strong>de</strong> las<br />

relaciones interpersonales que puedan afectar su calidad <strong>de</strong> vida, se realizan a través <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> sesiones en forma individual, confi<strong>de</strong>ncial y<br />

privada, al igual que el programa anterior refleja un incremento en el 2010 se atendieron 118 usuarios y en <strong>2012</strong> a 175. Programa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano, provee a los estudiantes un espacio <strong>de</strong> información constante para fomentar el crecimiento y el <strong>de</strong>sarrollo humano, logrando así una<br />

óptima integración <strong>de</strong> las áreas académica, laboral, personal y profesional, en este programa participaron 522 estudiantes en el 2011. Asesorías<br />

académicas en las materias con alto índice <strong>de</strong> reprobación mediante una asesoría, individual y personalizada, este Programa proporciona a los<br />

estudiantes los conocimientos y las estrategias necesarias que promueven un mejor <strong>de</strong>sempeño académico, en las materias con alto índice <strong>de</strong><br />

reprobación, evitando así la <strong>de</strong>serción y el rezago, en este programa se atendieron a 408 usuarios. Curso <strong>de</strong> apoyo académico a estudiantes con<br />

bajo rendimiento escolar, proporciona a los estudiantes que han sido dados <strong>de</strong> baja temporal, un Programa <strong>de</strong> Atención y Apoyo Académico<br />

formativo, promoviendo un <strong>de</strong>sarrollo óptimo en las áreas académica, emocional, social y profesional, con el fin <strong>de</strong> que el alumno se reincorpore<br />

nuevamente a la <strong>Universidad</strong> incrementando sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito, convirtiendo así los espacios universitarios en escenarios <strong>de</strong> apoyo y<br />

superación para los estudiantes <strong>de</strong> la UACJ, en este programa <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rse en el 2010 a 160 usuarios se incremento a 258. En cuanto a Becas,<br />

dan a conocer, asesoran y difun<strong>de</strong>n a los estudiantes sobre las diferentes becas como son: las becas UACJ por excelencia, académicas,<br />

socioeconómicas, orfandad, compartir, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> becas PRONABES estatal y becas <strong>de</strong> la Subsecretaria <strong>de</strong> Educación Superior, esto con el fin <strong>de</strong><br />

mejorar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso, permanencia y conclusión <strong>de</strong> estudios universitarios, a los aspirantes <strong>de</strong> escasos recursos económicos y<br />

premiar el compromiso y <strong>de</strong>sempeño escolar <strong>de</strong> alumnos y aspirantes <strong>de</strong>stacados.<br />

Promoción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> integración <strong>de</strong>l estudiante <strong>de</strong> nuevo ingreso a la vida social, académica y cultural <strong>de</strong> la institución. Se cuenta con<br />

el curso <strong>de</strong> inducción, el cual está a cargo <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Desarrollo Académico e Innovación Educativa con el apoyo <strong>de</strong> las<br />

Coordinaciones <strong>de</strong> Bienestar estudiantil (COBE) <strong>de</strong> la DES. A través <strong>de</strong> este Programa, se ofrece a los estudiantes <strong>de</strong> nuevo ingreso, la información<br />

oportuna y necesaria sobre las activida<strong>de</strong>s académicas, <strong>de</strong>portivas, culturales, prestación <strong>de</strong> servicio social, reglamentación universitaria, becas y<br />

apoyos, entre otros, y un manual que proporciona al alumno los conocimientos necesarios para su integración y estancia en la UACJ, se cuenta<br />

a<strong>de</strong>más con las Jornadas <strong>de</strong> Recepción <strong>de</strong> Estudiantes, don<strong>de</strong> se les brinda a los alumnos <strong>de</strong> nuevo ingreso información oportuna sobre<br />

activida<strong>de</strong>s académicas, <strong>de</strong>portivas, culturales, servicio social, movilidad estudiantil, becas y apoyos, durante 2010 participaron 650 estudiantes<br />

<strong>de</strong> nuevo ingreso, en el 2011 fueron 4930, por estrategia se visitaron en el semestre enero‐ junio a todos los grupos para informar sobre estas<br />

activida<strong>de</strong>s a los estudiantes <strong>de</strong> todos los niveles.<br />

Simplificación <strong>de</strong> los procedimientos y <strong>de</strong> los trámites necesarios para la titulación, registro <strong>de</strong> título y expedición <strong>de</strong> cédula profesional. En<br />

relación con los avances en egreso y titulación oportuna, por acuerdo <strong>de</strong> Consejo se <strong>de</strong>cidió ligar la Ceremonia <strong>de</strong> Titulación con los trámites <strong>de</strong><br />

ProDES: Instituto <strong>de</strong> Ingeniería y Tecnología<br />

29 | P ágina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!