13.08.2018 Views

Normas IFOAM

Producción y Procesado Orgánico

Producción y Procesado Orgánico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4.5.<br />

Los fertilizantes minerales deberán ser usados solamente dentro de un programa dirigido a<br />

cubrir las necesidades de fertilidad a largo plazo, junto con otras técnicas tales como<br />

aplicaciones de materia orgánica, abonos verdes, rotaciones y fijación de nitrógeno por<br />

plantas.<br />

4.4.6.<br />

Los fertilizantes minerales deberán ser aplicados en la forma en que están compuestos y<br />

son extraídos naturalmente y no deberán volverse más solubles por algún tratamiento<br />

químico, que no sea la adición de agua o la mezcla con otros insumos naturales permitidos.<br />

Bajo circunstancias excepcionales y después de considerar toda la información relevante<br />

y de haber considerado el anexo 3, el organismo que establece las normas, puede permitir<br />

una excepción a este requerimiento. Estas excepciones no deberán aplicarse a<br />

fertilizantes minerales que contengan nitrógeno.<br />

4.4.7.<br />

Está prohibido el uso de nitrato chileno y todos los fertilizantes sintéticos nitrogenados.<br />

4.5. Manejo de Plagas, Enfermedades, Malezas y Reguladores del<br />

Crecimiento<br />

Principios generales<br />

Los sistemas de producción orgánica establecen prácticas biológicas y culturales para prevenir pérdidas<br />

inaceptables por plagas, enfermedades y malezas. Estos incluyen el uso de variedades y cultivos que están<br />

bien adaptados al ambiente, la implementación de un programa de fertilidad balanceado para mantener<br />

suelos fértiles con alta actividad biológica, rotaciones localmente adaptadas, asociación de cultivos, abonos<br />

verdes y otras reconocidas prácticas orgánicas como se han descrito en estas normas.<br />

El crecimiento y el desarrollo de los cultivos deberá llevarse a cabo de manera natural.<br />

Recomendaciones<br />

Las plagas, enfermedades y malezas deberían ser manejas aplicando una o varias de las siguientes medidas<br />

conocidas:<br />

• Selección de apropiadas especies y variedades.<br />

• Programas de rotación apropiados.<br />

• Labranza mecánica.<br />

• Protección de los enemigos naturales de las plagas a través de mantener hábitats favorables, tales como<br />

cercas vivas, sitios para anidar y zonas de amortiguamiento ecológicas que mantienen la vegetación<br />

original donde anidan predadores naturales.<br />

• Diversidad de ecosistemas. Estos variarán entre las localidades geográficas. Por ejemplo, zonas de<br />

amortiguamiento para contrarrestar la erosión, agroforestería, rotación de cultivos, cultivos asociados,<br />

etc.<br />

• Control térmico de malezas.<br />

• Preparación de camas de semillas.<br />

• Utilización de enemigos naturales, incluyendo la liberación de predadores y parásitos.<br />

• Preparaciones biodinámicas como el de polvo de piedra, estiércol de corral o extractos de plantas<br />

• Segar y utilizar coberturas<br />

• Pastoreo de animales<br />

• Controles mecánicos como trampas, barreras, luz y sonido<br />

24<br />

<strong>Normas</strong> Básicas de <strong>IFOAM</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!