17.12.2012 Views

Sistema de pago de los egresos hospitalarios - Departamento de ...

Sistema de pago de los egresos hospitalarios - Departamento de ...

Sistema de pago de los egresos hospitalarios - Departamento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IR-DRG no ha podido disponerse <strong>de</strong> agrupadores fiables. En la actualidad, muchos<br />

países están valorando su adopción a corto plazo, y <strong>los</strong> distintos agrupadores o<br />

sistemas <strong>de</strong> agrupación, como <strong>los</strong> DRGs ya han sido <strong>de</strong>sarrollados para incorporar<br />

información tanto <strong>de</strong> <strong>egresos</strong> <strong>hospitalarios</strong> como ambulatorios. La casuística<br />

ambulatoria se refiere a <strong>los</strong> ingresos ambulatorios, cirugía y hospital <strong>de</strong> día. En<br />

cualquier casdo no existen medidas <strong>de</strong> casuística ambulatoria, sino sólo medidas <strong>de</strong><br />

morbilidad ambulatoria.<br />

En el presente apartado se ofrece una perspectiva general <strong>de</strong> distintos países, en su<br />

mayoría europeos y su evolución reciente en sistemas <strong>de</strong> <strong>pago</strong> utilizando medidas <strong>de</strong><br />

casuística. Su contenido no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse exhaustivo. El motivo es que el acceso<br />

a la información resulta especialmente complejo <strong>de</strong> obtener y que en muchas<br />

ocasiones se anuncia su adopción pero en la práctica hay retrasos y cambios <strong>de</strong><br />

orientación. Se intentará pues ofrecer una exposición somera y comprensible <strong>de</strong> la<br />

situación actual, teniendo en cuenta que en algunos países, la casuística hospitalaria<br />

se utiliza para ajustar presupuestos y no para establecer contratos, dada la<br />

configuración <strong>de</strong> la propiedad existente. Por ejemplo, en el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> países nórdicos<br />

no hay contratos porque el único propietario es el sistema público y por tanto el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> recursos tiene únicamente la finalidad <strong>de</strong><br />

ajustar <strong>los</strong> presupuestos <strong>de</strong> gasto sanitario.<br />

Noruega<br />

Noruega inició un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización a las regiones en 1993 y recibían una<br />

financiación global para el conjunto <strong>de</strong> prestaciones. Las regiones asumían en 1986 el<br />

68% <strong>de</strong> <strong>los</strong> costes <strong>hospitalarios</strong>, mientras que el Estado seguía financiando<br />

mayoritariamente el resto. Había tan sólo en aquel momento dos hospitales bajo<br />

tutela <strong>de</strong>l Estado (Rikshospitalet and the Norwegian Radium Hospital) 7 . En 1997 se<br />

introdujo la financiación basada en la actividad en <strong>los</strong> hospitales (Innsatsstyrt<br />

finansiering, ISF). Des<strong>de</strong> entonces, las regiones son las que bajo un sistema común<br />

compensan la actividad <strong>de</strong> <strong>los</strong> hospitales. De este modo, las regiones son las<br />

responsables <strong>de</strong> establecer <strong>los</strong> contratos específicos con <strong>los</strong> hospitales.<br />

Noruega fue uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> países que introdujo pronto las medidas <strong>de</strong> casuística. Las<br />

primeras aplicaciones datan <strong>de</strong> 1988. Hasta entonces se utilizó como medida <strong>de</strong> la<br />

productividad y para la gestión. Con la introducción <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>pago</strong> en 1997 el<br />

7 Magnussen, J., Solstad, K. (1994). "Case-based hospital financing: the case of Norway." Health Policy 28:<br />

23-36.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!