03.05.2019 Views

Anuario 2018

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Anuario</strong> <strong>2018</strong> - Club Universitario de Buceo de Granada - Vol. II<br />

Limpieza Submarina en La Rijana, con Ecocampus<br />

Por Juan J. Ardoy Ibáñez<br />

Gestor Programa Ecocampus Granada, socio CUB 121<br />

El pasado sábado día 5 de mayo de <strong>2018</strong> se logró.<br />

Tras un tiempo en el que hemos estado ideando y buscando<br />

el momento oportuno logramos mojarnos en una actividad<br />

conjunta el Programa Ecocampus Granada y el Club Universitario<br />

de Buceo Granada. Decidimos empezar por una<br />

actividad no muy compleja y simbólica, una limpieza submarina,<br />

pero al igual que en las relaciones de pareja lo importante<br />

es dar el difícil paso inicial.<br />

Ambos coincidimos en el interés conjunto de realizar<br />

actividades de sensibilización y educación ambiental<br />

hacia y en el medio marino. Somos conscientes que tanto<br />

Ecocampus Granada como el CUB queremos que sea una<br />

relación seria en la cual avanzaremos poco a poco y con<br />

paso firme hacia proyectos más complejos, ambiciosos y<br />

estables.<br />

La actividad en sí contó con una docena de buceadores<br />

(y otro buen puñado de amigos-familia-colaboradores)<br />

que realizamos una limpieza submarina en la Playa de<br />

La Rijana (Castell de Ferro-Gualchos) en la costa Granadina.<br />

Un lugar que está declarado como Zona de Especial<br />

Conservación "Fondos y Acantilados de Calahonda-<br />

Castell de Ferro", un espacio protegido por conocer y revalorizar.<br />

La verdad es que tenemos que estar contentos<br />

pues esta playa está muy limpia, sólo tuvimos que sacar algunos<br />

sedales, pocos anzuelos y sobre todo unas nasas<br />

(que seguramente no tenían que estar allí). Pero la verdad<br />

es que fue una alegría que esta vez no saliéramos del agua<br />

enfadados con nuestra especie por la facilidad con la que<br />

destruimos hábitat marinos. Fue una primera actividad "en<br />

positivo" y aunque somos conscientes que no siempre<br />

vamos a disfrutar de una inmersión tan limpia también gusta<br />

ver que nos quedan rincones así. Esto tiene que servirnos<br />

de refuerzo positivo que nos impulse a querer, desear y luchar<br />

para que el resto de nuestra costa este también en<br />

unas condiciones óptimas.<br />

Otro aspecto que quería destacar es que ese día no<br />

solo disfrutamos de la calidad ambiental de este pequeño<br />

rincón si no también de la calidad humana de los voluntarios<br />

que nos juntamos. Esto fue especialmente importante para<br />

mí personalmente, que me reencontraba con el buceo tras<br />

años en el dique seco. No solo es importante el escenario,<br />

también las personas. Gracias a nuestro amado mar y gracias<br />

a las personas que lo aman.<br />

No quiero despedirme sin agradecer también a las<br />

instituciones que han apoyado esta actividad: Universidad,<br />

Consejería de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Castell de<br />

Ferro-Gualchos, etc. Volveremos a hacer "cosas" juntos,<br />

nos mojaremos.<br />

.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!