03.05.2019 Views

Anuario 2018

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por Antonio “Lobo” Salinas Cervi<br />

Vicepresidente CUB, socio CUB 2<br />

<strong>Anuario</strong> <strong>2018</strong> - Club Universitario de Buceo de Granada - Vol. II<br />

Los pasados días 13, 16 , 17 y 18 de Julio pudieron<br />

desarrollarse con éxito las interesantísimas jornadas<br />

del curso de técnicas de arqueología subacuática.<br />

Este curso ha podido ser llevado a cabo gracias a la financiación<br />

de la Universidad de Granada, a través de<br />

su Vicerectorado de Estudiantes, de la Facultad de Ciencias<br />

y del Departamento de Prehistoria y Arqueología de<br />

la Universidad de Granada. El curso ha contado con la<br />

presencia de auténticos especialistas en la materia, empezando<br />

por Francisco Carrión, profesor titular de la<br />

Universidad de Granada en su Departamento de Prehistoria<br />

y Arqueología y Secretario del Instituto Andaluz<br />

de Geofísica y Desastres Sísmicos. Paco<br />

Carrión, quien realizó la primera intervención y sirvió de<br />

apasionado conductor llevando a los asistentes de forma<br />

magistral, amena y cercana entre las diferentes cuestiones<br />

a tratar, nos demostró que comunicar ciencia no solo es posible,<br />

sino también divertido. Nos complace además señalar<br />

que Paco, como buceador que es, ha pasado a ser también<br />

socio del CUB, permitiendo asegurar un buen futuro para<br />

próximos proyectos en la linea de este curso.<br />

Pero también cabe destacar la presencia en el<br />

curso de Felipe Cerezo, arqueólogo subacuático de la Universidad<br />

de Cádiz, o Luis Zambrano, reputadísimo conservador<br />

del Museo Nacional de Arqueología Marítima y<br />

del Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas<br />

Submarinas. Todo ello aderezado con las ponencias de<br />

Sara Pérez y Aránzazu Medina, ambas arqueólogas, socias<br />

del CUB y principales alma mater de este evento.<br />

Y sin duda es justo destacar el esfuerzo realizado<br />

por estas compañeras, por que su voluntariedad absolutamente<br />

altruista ha permitido que, no sin algunos dolores de<br />

cabeza, se desarrollen los diferentes items del programa,<br />

dando la oportunidad a los asistentes de conocer la problemática<br />

de la investigación arqueológica submarina y la<br />

necesidad de proteger nuestro patrimonio sumergido. Conocer<br />

es amar, y desde luego desde el CUB queremos que<br />

se ame a la mar y sus asuntos.<br />

Todo el curso se ha desarrollado de una manera<br />

participativa, muy cercana, realizando rutas por la costa de<br />

Granada para conocer in situ el contexto arqueológico de<br />

nuestra costa, necesario para reconocer lo que puede estar<br />

sumergido.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!