03.05.2019 Views

Anuario 2018

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Anuario</strong> <strong>2018</strong> - Club Universitario de Buceo de Granada - Vol. II<br />

Navegando por los<br />

Mares de Andalucía<br />

Recuerdos de una “Cubera” de su paso como tripulación científica del UCADIZ<br />

Por Celia “Zipi” Delgado Serrano<br />

socia CUB 98<br />

Recuerdos… son todo lo que nos queda para consolarnos<br />

una vez que la experiencia ha llegado a su fin. En<br />

este caso, no es diferente, así que me limitaré a relatar los<br />

recuerdos que sin querer grabé en mi olvidadiza sesera.<br />

Era temprano por la mañana cuando llegué ese 17<br />

de julio, con el tiempo justo, al puerto de Motril. Después de<br />

un ciclo de charlas sobre Arqueología Subacuática que<br />

cerraban el curso que el CUB había organizado en torno a<br />

esta disciplina, conocí a quienes se embarcarían conmigo<br />

y el barco que nos llevaría a Málaga la mañana siguiente.<br />

Una vez que todo el mundo se hubo ido y nos repartimos<br />

en los camarotes, supe que contaría con cinco compañeros,<br />

dos compañeras, un par de profesores, y una tripulación<br />

bajo el mando de una capitana de armas tomar. Aquella<br />

noche jugamos unas partidas al UNO en el comedor, todos<br />

apretados e intentando no alzar mucho la voz, lo cual resultó<br />

más difícil de lo que planteamos en un principio.<br />

Después de sabernos, más o menos, los nombres<br />

de cada cual, salimos de nuestra nueva casita para hacer<br />

sucesivos actos de presencia en una parte y otra del puerto<br />

en el que habíamos pasado la noche, todos ellos imprescindibles<br />

para que se concedan becas como las que nos<br />

fueron otorgadas. Íbamos impecables: polos a juego con<br />

gorras blancas con los logos del UCADIZ y CEIMAR bordados<br />

en naranja y azul; ocho principitos acompañados de<br />

una tripulación que también iba de punta en blanco y con<br />

polos nuevos, salvo la capitana, que lucía un auténtico uniforme<br />

de su rango, como los de niños en sus comuniones,<br />

pero con mil detalles más.<br />

Y tras tanto acto oficial, sobre la hora de comer, zarpamos<br />

y empezó lo bueno. Cuando nos alejamos lo suficiente<br />

de la línea de costa, basándonos en imágenes de<br />

satélite (y con la ayuda imprescindible de los profes), elegimos<br />

tres puntos de muestreo en el trayecto hasta el puerto<br />

de Málaga, puntos en los que la producción primaria era superior<br />

que en los demás. Para los muestreos, usamos una<br />

roseta de botellas oceanográficas Niskin, un instrumento<br />

que Sylvia Earle acostumbrará a emplear, pero que nosotros<br />

veíamos por primera vez en ese viaje, aunque, afortunadamente,<br />

no fue complicado aprender a utilizarlo.<br />

Como somos así de frikis, de cada muestra que tomábamos<br />

estudiamos la concentración de clorofila, el fitoplancton y el<br />

zooplancton, y por si eso fuera poco, tomamos más muestras<br />

de zooplancton con redes Bongo (otro previo desconocido)<br />

a fin de obtener resultados más precisos.<br />

Zipi, antes de enbarcar en el UCADIZ<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!