03.05.2019 Views

Anuario 2018

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

Anuario de las Actividades realizadas por el CUB durante el año 2018, con información extendida sobre asuntos de interés para nuestros socios.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Anuario</strong> <strong>2018</strong> - Club Universitario de Buceo de Granada - Vol. II<br />

Debido a un problemilla técnico en el primer punto,<br />

esa tarde fue distendida mientras llegamos desde este<br />

punto al tercero (el segundo no pudimos hacerlo por falta<br />

de tiempo), lo cual dio pie a que se formara una pequeña<br />

reunión en proa en la que mi compañero Moi y yo pudimos<br />

conocer mucho mejor a tres personajes de la tripulación:<br />

Ale “el del laboratorio” (así evitábamos la confusión con el<br />

otro tripulante Ale), Francis y Alberto; nos sentamos en las<br />

colchonetas y cantamos, charlamos e incluso pinté algunas<br />

de las cosas sobre las que hablamos. Y en otro rato en el<br />

que no estábamos pegados al microscopio o filtrando muestras,<br />

también me dio tiempo de relajarme y pintar de forma<br />

bastante precaria lo que veía sentada desde la popa.<br />

A pesar de lo relajada que parece que fue la tarde<br />

tal y como la he contado, cuando llegamos a puerto nadie<br />

tenía fuerzas para salir del barco por la noche, con lo que<br />

nos fuimos a dormir bastante tempranito. Debíamos recargar<br />

pilas para tomar nuevas muestras en la bahía del puerto<br />

al día siguiente.<br />

La mañana del jueves fue muy intensa en lo que a<br />

sentimientos se refiere… para recordar esto no me hace<br />

falta consultar la chuleta del diario que escribí a bordo, pero<br />

creo que algunas frases merecen ser conservadas tal y<br />

como me salieron. Veamos, al poco de salir, divisamos un<br />

par de rorcuales comunes a una distancia que me pareció<br />

bastante escasa, y eso me emocionó mucho, como los delfines<br />

comunes que habíamos visto la tarde anterior. Ahora<br />

bien, mientras estábamos en el laboratorio trasteando,<br />

Chemi avisó por megafonía de que había “cinco delfines en<br />

proa. Salí escopetadísima, subí por la escalerilla de cubierta<br />

en popa y volé hasta la proa. Para cuando llegué, ya sólo<br />

quedaban dos, pero qué dos…eran mulares, y sólo querían<br />

jugar con la velocidad en la quilla del barco. Los tuvimos<br />

ahí mismo yo qué sé el tiempo, pero a mí se me hizo infinito,<br />

se había parado. Cuando se fueron, me quedé conmocionada,<br />

sólo me salía llorar<br />

[…]. Luego hubo que volver al lab, pero yo tardé algo más<br />

que el resto en llegar”. Recuerdo que llamé a mis padres<br />

para contarles lo que acababa de pasar y no era capaz de<br />

articular palabra sin derramar lágrimas de pura felicidad y<br />

adrenalina, y que Lore y Ceci no pararon de darme abrazos<br />

y reírse conmigo mientras aquello sucedía.<br />

Esa tarde fuimos a la playa de la Malagueta a bañarnos,<br />

pero los chicos salieron antes y no los encontramos<br />

hasta que volvimos al barco a darnos un manguerazo para<br />

endulzarnos, así que estuvimos las tres la mar de a gusto<br />

en la playa hasta que tuvimos que volver antes de que llegara<br />

Pedro, un profe organizador de la aventura que no<br />

pudo viajar con nosotros por su apretada agenda. En cuanto<br />

puso un pie en el buque, nadie se separó de los microscopios<br />

o las guías de identificación de fitoplancton que había<br />

traído consigo desde Granada. Además, recuerdo que nos<br />

preguntó por qué las mareas rojas, de las que habíamos<br />

podido ver un buen ejemplo en el viaje, eran de ese color<br />

(siendo Noctiluca, los dinoflagelados causantes, células hialinas);<br />

una pregunta inocente, a priori, pero que carece aún<br />

de respuesta formal y que se metió en mi cabeza como una<br />

simple duda y avanzó hasta no dejarme pensar absolutamente<br />

en nada más, sólo quería encontrar la respuesta, no<br />

quise otra cosa durante esas horas de mi vida. Instantes<br />

después, reflexionando sobre mi recién instaurada desesperación,<br />

me di cuenta de lo importantísimo y complicado<br />

que es lograr contagiar la curiosidad que nos inquieta y nos<br />

mueve, y también de que las personas que consiguen eso<br />

están en serio peligro de extinción.<br />

Roseta de botellas oceanográficas<br />

Aquella noche ardió Troya. Salimos todos juntos a<br />

cenar y a conocer la vida nocturna de Málaga, y vaya cómo<br />

nos divertimos. Nos conocimos aún más los unos a los<br />

otros, ya no se nos olvidarían nuestros nombres ni queriendo.<br />

Por mantener la integridad de todas las personas<br />

implicadas, lo resumiré en cinco palabras: lo pasamos en<br />

grande juntos. Tan buenas migas hicimos, que la mañana<br />

siguiente, una vez finiquitados todos los actos oficiales en<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!