19.05.2019 Views

manual del emprendedor

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

conocimiento empírico importante, de modo a no cometer errores al inicio, exigen costos<br />

fijos bastante altos. Los equipos <strong>emprendedor</strong>es que desarrollan con éxito un negocio<br />

gastronómico suelen equilibrar capital, experiencia y creatividad.<br />

1.3.12 Emprendedores con especialidad comercial<br />

Independientemente al rubro donde incursionen, los <strong>emprendedor</strong>es comerciales tienen<br />

una mayor respuesta comercial que cualquiera de los <strong>emprendedor</strong>es presentados. Por<br />

el profundo conocimiento <strong>del</strong> mercado, muchas veces se involucran con el desarrollo<br />

<strong>del</strong> producto, para dar respuesta a las reales necesidades y deseos <strong>del</strong> cliente. Así, cuando<br />

logran un buen equilibrio entre su habilidad comercial y la confianza de los que trabajan<br />

en un buen producto, el resultado puede ser notorio.<br />

1.3.13 Emprendedores sociales<br />

Los emprendimientos con este perfil vienen ganando terreno. En esta categoría existe<br />

una variedad de <strong>emprendedor</strong>es que combinan emprendimientos sin fines de lucro, se<br />

diferencian en el especial cuidado que tienen al gestionar sus operaciones y los impactos<br />

sociales y ambientales que puedan generar. También encontramos proyectos con fines<br />

de lucro, bien apalancados económicamente y profesionalmente gestionados, buscan<br />

socios que los capitalicen, pero se caracterizan por incorporar en sus estrategias y políticas,<br />

estándares de transparencia, prácticas laborales que no violen las leyes, construcción de<br />

buenas relaciones en la comunidad en la que operan, así como el respeto por el<br />

medioambiente, potenciando un mo<strong>del</strong>o de negocios con enfoque sustentable.<br />

1.3.14 Emprendedores <strong>del</strong> sector de agronegocios<br />

Esta categoría puede integrarse en cualquier sector anteriormente identificado, estos<br />

<strong>emprendedor</strong>es centran su mirada en una actividad con creciente rentabilidad y aplicación<br />

de conocimiento e innovación. Proyectos de base tecnológica o científica o iniciativas<br />

vinculadas con el turismo rural y de aventura, son algunos de los emprendimientos que<br />

poseen potencial para desarrollar nuevos mercados.<br />

Más allá de estas clasificaciones, que sirven para poder establecer<br />

cuáles son las herramientas y recursos necesarios con los que deberán<br />

contar cada uno de ellos, no dejan de ser categorías analíticas que en<br />

la realidad se mezclan y correlacionan.<br />

Fuente: El Programa de Desarrollo Emprendedor (PRODEM) 2013.<br />

CAPITULO 1: INTRODUCCION AL EMPRENDEDORISMO<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!