19.05.2019 Views

manual del emprendedor

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Adrián Lebendiker y Analía Cervini (2010).<br />

Alex Osterwalder & Yves Pigneur (2009).“Business Mo<strong>del</strong> Generation: A Handbook for Visionaries, Game<br />

Changers, and Challengers”. Self Published, Amsterdam, The Netherlands.<br />

Blank Steve y Dorf Bob, (2012) El <strong>manual</strong> <strong>del</strong> <strong>emprendedor</strong>, la guia paso a paso para crear una gran<br />

empresa, Ed. Gestión 2000.<br />

Daniel Miguez (2008). El Emprendedor Profesional. División Libros EMPREAR. Capítulo 6 (Validación de<br />

los Aspectos <strong>del</strong> Negocio) y capítulo 7 (Mo<strong>del</strong>ización Económica y Financiera).<br />

ENDEAVOR. Manual <strong>del</strong> Emprendedor. Fascículo 3: Cómo construir una empresa rentable. La Nación.<br />

Eric Ries (2011). The lean startup. Crown Bussines.<br />

Freire, Andy (2004), Pasión por emprender. De la idea a la cruda realidad. Ed. Aguilar.<br />

Freire, Andy (2006). 50 claves para <strong>emprendedor</strong>es. Ed. Aguilar.<br />

Gifford Pinchot y Ron Pellman (1999). Intrapreneuring in action. Ed. Berret-Koeheler.<br />

Gillespie, Andrew (2007). "Foundations of Economics”. Oxford University Press. 2007.<br />

Global Entrepreneurship Monitor, www.gemconsortium.org<br />

Harvard Business Review (1999) “La iniciativa <strong>emprendedor</strong>a”. Ediciones Deusto.<br />

Hugo Kantis (2009). Aportes para el diseño de políticas integrales de desarrollo <strong>emprendedor</strong> en América<br />

Latina.<br />

Hugo Kantis y Sergio Drucaroff (2011). Corriendo fronteras para crear y potenciar empresas.Ed. Granica.<br />

Justin G. Longenecker y otros (2010). Administración de pequeñas empresas; lanzamiento y crecimiento<br />

de iniciativas <strong>emprendedor</strong>as. Cengage Learning, 14ª ed.<br />

Kantis, Angelelli y Moori. Desarrollo <strong>emprendedor</strong>: América Latina y la experiencia internacional, Banco<br />

Interamericano de Desarrollo, 2004.<br />

Lecuona, M.L. y Terragno, D. (2007) Tu negocio propio en tres pasos. Clarín PyMES.<br />

María Marcela Rizzo (2009). Emprendedores, Conocimientos y Herramientas para complementar la pasión<br />

por hacer, Capítulo 4: Consiguiendo financiamiento. Clarín iEcco.<br />

Michael Porter (1988). “Estrategia Competitiva”, Editorial CECSA. México.<br />

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y EUROSTAT Oficia de Estadísticas de<br />

la Comunidades Europeas, Manual de OSLO, Guía para la colecta e interpretación de datos sobre Innovación<br />

, 3ra Edición, OECD / European Communities, 2015.<br />

Osvaldo Mocciaro. Presupuesto Integrado. Ediciones Macchi Argentina.<br />

Pastor Ignacio De la Vega García (2008): “El plan de negocio: Analizando la viabilidad de un proyecto<br />

empresarial”, IE Business School, Departamento de Publicaciones <strong>del</strong> Instituto de Empresa, Madrid, España.<br />

Peter Drucker (1993). “La Gerencia De Empresas”-Cap. 6: "Cuál es mi negocio y cuál debería ser" - , Ed.<br />

Sudamericana, CABA, Argentina.<br />

Porter, Michael (1980). “Estrategia competitiva”, Ed. CECSA.<br />

Programa URB-AL de la Unión Europea (2007) - Proyecto "Las nuevas tecnologías como herramienta de<br />

consolidación y apoyo a las microempresas” - Barcelona Activa y las ciudades europeas de Bilbao y Roma<br />

y las ciudades latinoamericanas de Buenos Aires y La Plata en Argentina, Montevideo en Uruguay, y<br />

Santiago de Chile y El Bosque en Chile.<br />

Rey Aliberti y Virzi Díaz. Cuadernos Profesionales Nº 3: Evaluación de Proyectos para la Gestión Empresarial,<br />

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.<br />

SUDOE, UE, FEDER y otras organizaciones. Proyecto Business Idea. Manual de la creatividad empresarial,<br />

2009.<br />

Thomson (2007). Administración de Pequeñas Empresas. Un enfoque <strong>emprendedor</strong>. Tomo 5. Evaluación<br />

<strong>del</strong> Desempeño Financiero. Clarín PyMEs.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!