19.05.2019 Views

manual del emprendedor

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

5.3 Componentes <strong>del</strong> Programa de<br />

Emprendedores<br />

5.3.1 Capacitación a Docentes<br />

Desde el año 2003 hasta<br />

julio <strong>del</strong> 2014, se han<br />

capacitado 148 docentes en<br />

el uso de la metodología<br />

CEFE (Competencias<br />

Empresariales en la<br />

Formación de<br />

Emprendedores); 180 horas<br />

de capacitación en talleres<br />

realizados en módulos,<br />

introduciendo el<br />

<strong>emprendedor</strong>ismo a la<br />

malla curricular, de<br />

diferentes carreras. Los<br />

primeros beneficiados<br />

fueron los docentes de la<br />

Universidad Nacional de<br />

Asunción.<br />

Actualmente se encuentran en formación 25 nuevos docentes de distintas unidades<br />

académicas de la UNA y sus respectivas filiales. Esta formación consiste en el entrenamiento<br />

de docentes para desarrollar clases de <strong>emprendedor</strong>ismo en aula, bajo la metodología<br />

<strong>del</strong> ciclo de aprendizaje vivencial (aprender haciendo) que permite experimentar una<br />

forma práctica de aprendizaje, en el cual el proceso desarrollado lleva a que los alumnos<br />

incorporen con mayor rapidez las competencias necesarias para el desarrollo <strong>del</strong> ser<br />

<strong>emprendedor</strong>.<br />

Este es el único programa metodológico nacional que tiene por objetivo entrenar a<br />

docentes para la enseñanza de Emprendedorismo en aula y forma parte <strong>del</strong> activo de<br />

propiedad intelectual con el cual cuenta el Programa de Emprendedores de la Facultad<br />

Politécnica de la UNA.<br />

5.3.2 Capacitación a Co-facilitadores<br />

Con el objetivo de dejar capacidad instalada, en el año 2003 y 2004 el Programa de<br />

Emprendedores ha desarrollado, talleres de capacitación a docentes en co-facilitación,<br />

de manera a que los mismos puedan apoyar en el desarrollo de los talleres, los cuales<br />

se desempeñan como co-facilitadores en los diferentes cursos-talleres realizados por el<br />

Programa de Emprendedores.<br />

Para asegurar el logro de los objetivos de este componente, se viene brindando permanente<br />

apoyo en tutoría a los docentes, para la preparación de clases y aplicación de la metodología<br />

CEFE.<br />

CAPITULO 5: ESTUDIO DE CASO PROGRAMA DE EMPRENDEDORES<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!