19.05.2019 Views

manual del emprendedor

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

5.3.4 Centro de Información al Emprendedor (CIE) <strong>del</strong><br />

Programa de Emprendedores<br />

Se complementa con los demás componentes <strong>del</strong> Departamento de Emprendedorismo.<br />

El objetivo es coordinar, desburocratizar y concentrar en un solo lugar toda la información<br />

de interés <strong>del</strong> <strong>emprendedor</strong>. El ámbito de cobertura <strong>del</strong> CIE, en primera instancia, es el<br />

Campus de la UNA en San Lorenzo, extendiéndose los servicios a las filiales de las<br />

Facultades de la UNA en el interior <strong>del</strong> país, así como a cualquier institución que quiera<br />

brindar servicios de información a los <strong>emprendedor</strong>es, ya que la misma funciona en base<br />

a una plataforma Web.<br />

5.4 El proceso <strong>emprendedor</strong><br />

Desde el inicio el Programa de Emprendedores buscó informar y estimular el espíritu<br />

<strong>emprendedor</strong> en los jóvenes universitarios; instalándose en un periodo de grandes<br />

transformaciones en la misma facultad y en la Universidad Nacional de Asunción. Este<br />

proceso no fue fácil pero los resultados demostrados al poco tiempo, creó las condiciones<br />

para difundirlo a todas las facultades de la UNA y otras universidades <strong>del</strong> país,<br />

comprometidas en la transformación cultural, orientada a propuestas educativas que<br />

formen <strong>emprendedor</strong>es empresariales. A lo largo <strong>del</strong> trabajo desarrollado por el programa,<br />

se dieron las condiciones para evaluar la creación de la INCUNA con objetivos<br />

complementarios, encarado a un nivel universitario global, disponible para todas las<br />

facultades e incorporando como beneficiarios a toda la comunidad universitaria de la<br />

UNA y público en general, para impulsar ideas o nuevos emprendimientos innovadores.<br />

Gráfico 10: Proceso <strong>emprendedor</strong><br />

Programa de Emprendedores<br />

INCUNA<br />

Potencial Concepción Startup Crecimiento Madurez<br />

1<br />

Se informa.<br />

Se sensibiliza.<br />

Descubre su<br />

potencial<br />

<strong>emprendedor</strong>.<br />

Adquisión de<br />

nuevas habilidades<br />

y conocimientos.<br />

2<br />

Tiene idea de<br />

negocio.<br />

Evaluación de<br />

oportunidades.<br />

Forma y potencia<br />

redes de contactos.<br />

Prepara recursos.<br />

3<br />

Comienza a<br />

funcionar.<br />

Afronta primeras<br />

dificultades.<br />

Alcanza punto de<br />

equilibrio.,<br />

Afinando el mo<strong>del</strong>o<br />

de negocio.<br />

Gana primeros<br />

clientes.<br />

Negocia con<br />

primeros<br />

proveedores.<br />

4<br />

Desarrollo de<br />

mercado.<br />

Diseño de<br />

estrategias<br />

comerciales.<br />

Contrata y <strong>del</strong>ega.<br />

Gestiona fondos.<br />

Controla costos.<br />

5<br />

Estabiliza el negocio.<br />

Incorpora nuevas<br />

líneas de productos<br />

y servicios.<br />

Realiza nuevas<br />

inversiones.<br />

Fuente: Programa de Emprendedores e INCUNA, 2010.<br />

CAPITULO 5: ESTUDIO DE CASO PROGRAMA DE EMPRENDEDORES<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!