19.05.2019 Views

manual del emprendedor

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

información a través de algún tipo de herramienta de estudio de mercado. Existen varios<br />

mo<strong>del</strong>os, metodologías, técnicas y medios de generar estas informaciones. En la actualidad<br />

las redes sociales son un recurso accesible e interesante para esta actividad. Buscar la<br />

mejor herramienta que se adecue a su mercado para implementarla, ya que todas las<br />

decisiones deberán están sustentadas en informaciones de calidad.<br />

4.2.1.3 Mo<strong>del</strong>o de negocio: uno de los métodos más utilizados es "The Business<br />

Mo<strong>del</strong>" Canvas que consiste en un mo<strong>del</strong>o de negocio con ideas y suposición, con muy<br />

poco conocimiento sobre los clientes. Ampliamente utilizados por las startups (empresas<br />

nacientes), permite guiar la puesta en marcha de un negocio rentable, escalable, que<br />

pueda replicarse; la metodología de aplicación obliga a salir a la calle y enfrentar a los<br />

clientes para validar, ajustar e implementar el negocio; permitiendo ordenar, analizar y<br />

tomar decisiones rápidamente para salir a vender.<br />

4.2.1.4 Planificación estratégica: es un proceso sistemático de desarrollo e<br />

implementación de planes para alcanzar objetivos, se aplica en actividades de negocios,<br />

para proporcionar una dirección general a la empresa, normalmente estructurada en 4<br />

dimensiones: financiera, cliente, aprendizaje y desarrollo. También proporciona<br />

herramientas de evaluación, seguimiento y medición de resultados que permiten detección<br />

de áreas de oportunidad y la mejora continua de procesos.<br />

4.2.1.5 Plan de marketing: es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda<br />

empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva, quedarán fijadas en ella las<br />

diferentes actuaciones que deben realizarse en el área <strong>del</strong> marketing, para alcanzar los<br />

objetivos comerciales, alineados a los objetivos generales <strong>del</strong> emprendimiento. No es<br />

un plan aislado dentro de la empresa, sino totalmente coordinado y congruente con el<br />

plan estratégico. Para una empresa nueva es de vital importancia, puesto que la venta<br />

deberá ser el foco de las acciones al principio, la mayoría de las nuevas empresas fracasan<br />

por causa de las ventas insuficientes que no permite sostener el negocio.<br />

4.2.1.6 Plan de negocio: es una guía para el <strong>emprendedor</strong>, se trata de un documento<br />

donde se describe detalladamente el negocio, se analiza la situación <strong>del</strong> mercado, se<br />

establecen las acciones que se realizarán, se presentan las estrategias, se calculan costos,<br />

gastos y desarrolla proyecciones que concluyen en posibles resultados económicos. Con<br />

esta herramienta se puede tomar decisiones interesantes, minimizar los riesgos, tener<br />

una claridad de acción en la primera etapa <strong>del</strong> emprendimiento y evaluar los resultados.<br />

Es la herramienta más popular entre los <strong>emprendedor</strong>es y representa la llave de ingreso<br />

a las incubadoras de empresas.<br />

4.2.1.7 Herramientas de calidad y productividad: los problemas relacionados con<br />

la calidad y la productividad, pueden ser solucionados mediante herramientas de fácil<br />

aplicación, permitiendo mantener y mejorar el estándar de trabajo mediante mejoras<br />

pequeñas y graduales. El objetivo es la mejora de los procesos para conseguir optimizar<br />

todos los recursos de que dispone una empresa. Al inicio <strong>del</strong> emprendimiento, se debe<br />

cuidar el aspecto de calidad. Una causa frecuente de perdida de clientes es por fallas en<br />

esta área. El <strong>emprendedor</strong> debe actualizarse y conocer todas las herramientas disponibles<br />

para aplicarlas según el caso.<br />

CAPITULO 4: POTENCIANDO EMPRENDEDORES<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!