19.05.2019 Views

manual del emprendedor

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

2.1 Autoanálisis <strong>del</strong> <strong>emprendedor</strong><br />

Partiendo de la base que el <strong>emprendedor</strong> se hace, iniciar este proceso valiente <strong>del</strong><br />

desarrollo <strong>emprendedor</strong>, comienza en conocer nuestro potencial <strong>emprendedor</strong>.<br />

Existen varias herramientas disponibles para descubrir nuestro ser <strong>emprendedor</strong>, la más<br />

utilizada es la basada en la investigación realizada por Mc Clelland 10 (1.990).<br />

En los años 60, realizó una serie de estudios con personas empresarias clasificadas como<br />

exitosas, el resultado fue la identificación de ciertos comportamientos comunes.<br />

Desde entonces se han desarrollado diferentes pruebas, que miden comparativamente<br />

con estos resultados a los <strong>emprendedor</strong>es que se están iniciando; el fortalecimiento y<br />

aplicación de las Características Emprendedoras Personales (CEPs) da como resultado el<br />

desarrollo de un <strong>emprendedor</strong> con fuertes características de líder.<br />

Gráfico 3: Características Emprendedoras Personales (CEPs)<br />

...reconocer y<br />

fijar diversos<br />

objetivos<br />

individuales y sus<br />

interrelaciones<br />

...transformar las<br />

estrategias en acciones<br />

correspondientes<br />

...crear<br />

estrategias<br />

adecuadas<br />

d<br />

actuar<br />

is e ñ ar<br />

Crear redes<br />

de apoyo<br />

Persistencia<br />

Asumir riesgos<br />

calculados<br />

visualizar<br />

Cumplir<br />

compromisos<br />

Características<br />

Emprendedoras<br />

Personales<br />

CEPs<br />

Fijar metas<br />

y objetivos<br />

Aprovechar<br />

oportunidades<br />

Autoexigencia<br />

de calidad<br />

d ecidir<br />

analizar<br />

Publicar<br />

sistemáticamente<br />

Autoconfianza<br />

Buscar<br />

Información<br />

id e n tific ar<br />

...analizar y relacionar<br />

su persona, su<br />

proyecto y la situación<br />

...buscar<br />

posibilidades y<br />

opciones<br />

...tomar<br />

decisiones<br />

adecuadas<br />

Tenemos que reconocer que cada <strong>emprendedor</strong> es único, si bien estas herramientas nos<br />

ayudan a identificar características <strong>emprendedor</strong>as, no pretenden crear réplicas, mo<strong>del</strong>os<br />

y menos estereotipos.<br />

Para iniciar este proceso es importante identificar cierto perfil <strong>emprendedor</strong>, cualidades<br />

personales que motivadas por los deseos y actitudes pueden desarrollarse en diferente<br />

niveles; un <strong>emprendedor</strong> más tarde o más temprano tratará de imponer su propia idea<br />

o estilo en la forma de ver o hacer las cosas, justamente este don de la creatividad es<br />

la característica diferencial que debe potenciar para crear soluciones innovadoras en el<br />

mercado o en la sociedad.<br />

10<br />

David McClelland, (1990) fue un psicólogo norte americano, que publicó su trabajo de investigación<br />

sobre su teoría de la motivación para emprender, presentando nuevos parámetros para medirlo; en los<br />

90s, su trabajo tuvo importante repercusión, en otras investigaciones sobre <strong>emprendedor</strong>ismo.<br />

CAPITULO 2: SER EMPRENDEDOR<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!