19.05.2019 Views

manual del emprendedor

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

l Necesidades de<br />

personal: descripción<br />

de los puestos de<br />

trabajo, detallando los<br />

salarios brutos que se<br />

van a pagar a los<br />

empleados a precio de<br />

mercado.<br />

4.3.1.5 Gestión<br />

financiera: analiza la<br />

viabilidad económicofinanciera<br />

<strong>del</strong> proyecto<br />

como: Inversiones<br />

necesarias, inversiones en<br />

capital circulante,<br />

financiación, estados<br />

financieros previsionales,<br />

flujo de caja <strong>del</strong> proyecto, etc.<br />

4.3.1.6 Gestión legal: la actividad que se vaya a desarrollar, el número de socios, el<br />

valor <strong>del</strong> capital social, las obligaciones fiscales y la responsabilidad frente a terceros<br />

pueden condicionar la elección de la forma jurídica.<br />

4.4 Apoyo financiero para iniciar<br />

actividades empresariales<br />

Por lo general, los que tienen la “buena idea de negocio”, no tienen los recursos y los<br />

que tienen los recursos no tienen las ideas. Esta ecuación es la que se debe resolver para<br />

hacer buenos negocios.<br />

Existen diversas fuentes de financiación de proyectos. En el país aun se apuesta a financiar<br />

empresas y no <strong>emprendedor</strong>es. En el ecosistema <strong>emprendedor</strong> también se necesita<br />

fortalecer los mecanismos de apoyo financiero para <strong>emprendedor</strong>es, para impulsar la<br />

creación de nuevos emprendimientos.<br />

4.4.1 Recursos propios<br />

Formado por el capital aportado por los socios y que no son exigibles.<br />

4.4.1.1 Aportes patrimoniales de los socios de la empresa<br />

Generalmente son aportes que se hacen en el momento de la constitución. Se sugiere<br />

implementar mecanismos de aportes periódicos (anuales) con base en los resultados.<br />

Integrar socios que aporten recursos complementarios, sean estos recursos intelectuales<br />

o económicos. La preparación financiera de los socios es fundamental para formación<br />

<strong>del</strong> capital inicial propio.<br />

CAPITULO 4: POTENCIANDO EMPRENDEDORES<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!