19.05.2019 Views

manual del emprendedor

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

4.4.2.4 Entidades de capital de riesgo<br />

Están constituidas por sociedades anónimas impulsadas por empresas o bancos que se<br />

dedican a invertir sus propios recursos en la financiación de PyMEs. Su apoyo se puede<br />

concretar mediante una participación directa en acciones, o a través de un préstamo.<br />

A diferencia de los ángeles inversionistas, las entidades de capital de riesgo gestionan<br />

de manera profesional los fondos a la hora de exigir el cumplimiento <strong>del</strong> plan de negocio.<br />

El monto a solicitar suele ser mayor que el de los ángeles inversionistas. Los proyectos<br />

mejor posicionados para estas entidades son los que han demostrado en el mercado su<br />

viabilidad durante al menos un año y que necesitan capital para financiar su crecimiento.<br />

Aportan al proyecto no sólo financiación, sino también credibilidad y estabilidad financiera.<br />

4.4.2.5 Bancos y subsidios<br />

Los bancos estatales son los que ofrecen las tasas y plazos más convenientes para<br />

MiPyMEs y <strong>emprendedor</strong>es (Banco Nacional de Fomento, Fondo Ganadero, Crédito<br />

Agrícola de Habilitación). Algunos de éstos están destinados exclusivamente para promover<br />

ciertos sectores o tipos de <strong>emprendedor</strong>es. Por lo general, cuentan con líneas especiales<br />

de crédito con tasas diferenciales. Es importante analizar también los requisitos de<br />

programas de apoyo a MiPyMEs y <strong>emprendedor</strong>es como los promovidos por los Ministerios.<br />

Puede ser muy útil contactar a otros <strong>emprendedor</strong>es que hayan conseguido recientemente<br />

financiamiento.<br />

Otras fuentes de financiación:<br />

4.4.2.6 Descuentos comerciales de proveedores<br />

Es una fuente de financiación de corto plazo, que permite cubrir necesidades por falta<br />

de liquidez. Es uno de los recursos financieros más utilizados al iniciar un negocio sobre<br />

todo comercial.<br />

4.4.2.7 Leasing<br />

Es un compromiso que se instrumenta a través de un contrato, por el cual una parte<br />

(dador) le otorga a la otra (tomador) el uso, goce y disponibilidad de un bien a cambio<br />

de un pago periódico, llamado canon, durante un lapso de tiempo determinado.<br />

El contrato de alquiler implica:<br />

• Pago de cuotas durante el tiempo que dure el contrato.<br />

• Opciones de compra: el tomador puede adquirir la propiedad <strong>del</strong> bien que alquila con<br />

el pago de la última cuota, o con el pago <strong>del</strong> valor residual.<br />

CAPITULO 4: POTENCIANDO EMPRENDEDORES<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!