19.05.2019 Views

manual del emprendedor

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE EMPRENDEDORISMO<br />

4.1.4 Financiación de proyectos<br />

Los <strong>emprendedor</strong>es tienen herramientas distintas a las de una empresa tradicional para<br />

obtener financiación y también tienen distintas modalidades de apoyo. Se pone énfasis<br />

en las herramientas necesarias para poder solicitar apoyo financiero y en las distintas<br />

instituciones y modalidades disponibles para los <strong>emprendedor</strong>es.<br />

4.1.5 Análisis y planificación estratégica<br />

La habilidad para poder analizar distintas situaciones y poder tomar decisiones acertadas<br />

forman parte de lo que se define como estrategia. Se desarrolla la habilidad para entender<br />

mercados complejos y las múltiples variables que intervienen en él. Se analizan distintos<br />

escenarios de acción y los procedimientos formales que usan los emprendimientos para<br />

diseñar su estrategia.<br />

4.1.6 Finanzas para MiPyMEs<br />

La posibilidad de tomar decisiones acertadas depende de la capacidad de medir todas<br />

las acciones. Se centra en los principales conceptos financieros de una empresa, las<br />

decisiones de financiación y de inversión, cómo se cuantifica la evolución de la empresa<br />

en el pasado y cómo se proyecta el futuro. Se hace especial énfasis en los sistemas de<br />

control de gestión empresarial y en los indicadores de resultados.<br />

4.1.7 Marketing<br />

El marketing es el área funcional de la empresa que lo vincula con los consumidores.<br />

Conocer y aplicar las distintas herramientas que permiten operar en el área comercial<br />

y desarrollar mecanismos certeros de promoción y acercamiento al cliente. Se definen<br />

los conceptos de las técnicas de aproximación y penetración de mercado, haciendo<br />

especial énfasis en el desarrollo de las estrategias de marketing (4 P's: Producto, Precio,<br />

Plaza y Promoción), también se consideran otras variables relacionadas a la competencia<br />

y proveedores <strong>del</strong> mercado donde opera el proyecto.<br />

4.1.8 Comunicaciones integradas<br />

La comunicación publicitaria permite materializar, desde el punto de vista creativo,<br />

decisiones con base en el marketing. Esta materia centra su análisis de las diferentes<br />

estrategias posibles para formular una campaña, los medios publicitarios, su aplicación<br />

y principales características. Mo<strong>del</strong>os y técnicas para informar y persuadir sobre los<br />

bienes, servicios o ideas que quieran ser comercializados. Se trabaja sobre las principales<br />

herramientas existentes al alcance de los <strong>emprendedor</strong>es.<br />

4.1.9 Planificación comercial<br />

Las únicas personas que hacen rentable o no un proyecto son los clientes. Debemos<br />

planificar adecuadamente la gestión de ventas <strong>del</strong> emprendimiento. El trabajo de la<br />

fuerza de ventas resulta, con frecuencia, un arma fundamental que acompaña al marketing<br />

dentro de una estrategia comercial. Busca lograr un manejo profesional en la selección<br />

y administración de una fuerza de ventas, su capacitación y motivación, así como aquellos<br />

aspectos necesarios para una buena gestión profesional tales como el servicio postventa,<br />

el desarrollo de las ventas personales o las técnicas de marketing directo.<br />

CAPITULO 4: POTENCIANDO EMPRENDEDORES<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!