21.06.2019 Views

LP junio 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VILLA DE MERLO<br />

Siempre tiene<br />

aire para regalar<br />

Texto y fotos ARIEL FERRERO<br />

“PADRE Y SEÑOR DEL<br />

BOSQUE, ABUELO DE<br />

BARBAS VEGETALES, YO<br />

QUISIERA MI CANTO<br />

COMO TORRE PARA<br />

PODER ALZARLA EN TU<br />

HOMENAJE…”<br />

Seguramente el poeta puntano Antonio<br />

Esteban Agüero nacido en Piedra<br />

Blanca no imaginó que 70 años después<br />

de escribir la “Cantata al Abuelo<br />

Algarrobo”, en honor al árbol milenario<br />

de San Luis, su amada Villa de Merlo se<br />

desarrollaría hasta convertirse en uno<br />

de los destinos turísticos más atractivos<br />

de la Argentina.<br />

Tanto en verano como en invierno,<br />

la localidad situada en el noreste de la<br />

provincia de San Luis, en el límite con<br />

Córdoba y a los pies de las Sierras de<br />

Comechingones, propone aventuras<br />

para todo el grupo familiar.<br />

¿Por donde comenzar la aventura?<br />

Tras las caminatas obligadas del<br />

primer día por el centro de la villa, a lo<br />

largo de la Avenida del Sol (muchas<br />

calles llevan el nombre de planetas y<br />

estrellas), la plaza colonial con su<br />

blanca capilla construida antes de la<br />

fundación del pueblo (1720), y el<br />

museo del poeta Agüero, lo mejor es<br />

planificar la mañana siguiente con<br />

una aventura en lo más alto, en la zona<br />

conocida como ‘El Filo’.<br />

A medida que comienza el ascenso<br />

desde la base de la sierra (se<br />

recomiendo hacerlo en vehículos<br />

preparados para caminos de montaña),<br />

las nubes que parecen esconder un<br />

sinfín de secretos comienzan a<br />

disiparse, aunque también pueden<br />

ponerse más espesas, de acuerdo al<br />

clima de ese día. En cualquier caso,<br />

bien vale la experiencia.<br />

De pronto pueden aparecer zorros,<br />

y hasta algún burro cruzando la ruta.<br />

Pero lo que todos buscamos lo<br />

encontramos bien arriba, en lo que se<br />

conoce como El Filo, a más de 2.000<br />

metros de altura.<br />

Desde la confitería, que propone una<br />

panorámica única del pueblo, hay que<br />

caminar unos metros más hasta llegar<br />

al ‘Circuito de Aventura’, pequeña<br />

construcción de madera donde<br />

comienza la verdadera experiencia.<br />

“Cuando llegamos a la zona hace<br />

más de 13 años había una sola<br />

Tirolesa, y el parque obviamente daba<br />

para mucho mas”, recuerda Alan,<br />

propietario e ideólogo detrás de toda<br />

la ingeniería aventurera de la zona.<br />

“Proyectamos este parque y con el<br />

correr de los primeros años se fue<br />

armando todo. Para el viajero que<br />

demanda turismo aventura esto es una<br />

experiencia fantástica”.<br />

Alan nos explica que la experiencia,<br />

que nos invita a agudizar todos<br />

nuestros sentidos, está diseñada para<br />

toda la familia. Y son precisamente los<br />

niños quienes más la disfrutan.<br />

“La experiencia comienza con tres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!