21.06.2019 Views

LP junio 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CERRO CATEDRAL<br />

Una de las pistas emblemáticas de<br />

Catedral es la Panorámica, un<br />

recorrido por todo el filo de la<br />

montaña desde la estación<br />

superior de la Telesilla Nubes hasta Piedra<br />

de Cóndor. Ofrece una vista inigualable de<br />

la Cordillera de Los Andes y los lagos.<br />

Durante el verano se realizó acondicionamiento<br />

y perfilamiento de esta pista para<br />

que esquiadores y snowbordistas disfruten<br />

al máximo su bajada: los trabajos incluyeron<br />

el rediseño y construcción de la estación<br />

superior de la telesilla La Hoya.<br />

Otra de las novedades de esta temporada<br />

es la instalación de una nueva Magic Carpet<br />

en el Play Park. Esta cinta transportadora es<br />

un medio fácil y cómodo para aquellos que<br />

se están iniciando en la práctica de los<br />

deportes de nieve.<br />

Y el Snowpark, sector para fanáticos de la<br />

adrenalina, llega con novedades: un nuevo<br />

nombre “Catedral Snow Park”, nueva identidad<br />

visual y nuevos módulos que exigirá lo<br />

máximo a los que se aventuren en ella.<br />

En cuanto a la oferta gastronómica, el<br />

emblemático Refugio Lynch vuelve a abrir<br />

sus puertas este invierno. Con edificio<br />

renovado y una nueva propuesta gastronómica,<br />

será un punto obligado para acercarse<br />

esta temporada.<br />

EN NÚMEROS<br />

A 21 kms de San carlos de Bariloche<br />

1200 hectáreas de superficie esquiable<br />

60 pistas<br />

34 medios de elevación que posibilitan<br />

transportar 36000 personas hora<br />

Más información: catedralaltapatagonia.com<br />

CERRO BAYO<br />

Autodefinido como boutique, este<br />

bello centro invernal tiene como<br />

fuente al cerro de 1800 mts de<br />

altura que brinda la posibilidad<br />

de tener fantásticas vistas del Lago Nahuel<br />

Huapi, del Monte Tronador y de la Península<br />

de Quetrihué, esta última icónica de<br />

Villa la Angostura.<br />

Uno de sus puntos diferenciadores en<br />

cuanto a la oferta es que las pistas para<br />

principiantes se encuentran a 1500 metros<br />

de altura, cuando generalmente están en la<br />

base. Esto posibilita contar con nieve<br />

óptima para clases y prácticas durante toda<br />

la temporada. Además, tres magic carpet<br />

facilitan justamente el traslado de los<br />

esquiadores principiantes. Para los más<br />

“pro”, el fuera de pista de Provinciales está<br />

totalmente señalizado. La telecabina<br />

Cumbre lleva a los esquiadores hasta el<br />

punto más alto del centro de ski (1815<br />

msnm), en un moderno medio de elevación.<br />

En el diseño del recorrido de la montaña,<br />

este año se reubicó la Silla Bosques a la<br />

Cota 1400 -antes estaba en 1300- lo que<br />

implica un mejor acceso para el esquiador,<br />

mejores condiciones de nieve, y el uso de<br />

las pista Provinciales durante toda la<br />

temporada.<br />

Por último, Cerro Bayo informó que tras<br />

un acuerdo con una automotriz, ofrecerá un<br />

exclusivo servicio de shuttle gratuito.<br />

EN NÚMEROS<br />

A 11 kms de Villa la Angostura<br />

280 hectáreas de superficie<br />

esquiable más 180 hectáreas de<br />

Provinciales<br />

6000 mts de descenso máximo<br />

ininterrumpido<br />

15 medios de elevación dando<br />

como resultado un remonte de<br />

9.245 pax por hora<br />

31 pistas con 4 niveles de dificultad<br />

Más información: cerrobayo.com.ar<br />

36<br />

Junio <strong>2019</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!