25.07.2019 Views

ATMS Magazine

El medio de la industria detrás de la industria

El medio de la industria detrás de la industria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

soluciones<br />

y servicios<br />

En todo el mundo la industria automotriz y el sector<br />

aeroespacial se consideran como los principales<br />

innovadores y ambos están claramente orientados<br />

hacia la exportación. Sin embargo, los puntos en<br />

común se limitan a eso, ya que las estrategias de<br />

producto y manufactura de cada uno no podrían<br />

ser más opuestas. No obstante, un análisis mas<br />

detallado demuestra que efectivamente existen<br />

ciertas similitudes entre ambos.<br />

La máxima flexibilidad prevalece sobre la máxima<br />

productividad, mientras que los costos de inversión<br />

deben mantenerse al mínimo. En la industria<br />

automotriz, estos requisitos se originan actualmente por la<br />

amplia variedad de modelos y los ciclos de vida útil cada vez<br />

más cortos de los productos.<br />

Es por ello que, durante décadas, la industria ha confiado<br />

en los sistemas de manufactura flexible de HELLER,<br />

que brindan mayor productividad y una importante<br />

disminución de los tiempos muertos improductivos, a favor<br />

de una mayor competitividad. Aprovechando su extenso<br />

know-how, los equipos del fabricante alemán tienen la<br />

capacidad de ofrecer soluciones innovadoras e integrales<br />

para la producción de componentes de transmisiones,<br />

líneas motrices y chasis, garantizando costos mínimos por<br />

36<br />

pieza. Cerca del 75 por ciento del negocio de Grupo HELLER<br />

corresponde a la industria automotriz.<br />

Los vehículos de pasajeros y de carga, así como maquinaria<br />

agrícola y para la construcción, forman parte de este sector.<br />

La compañía es proveedora de equipo para una amplia<br />

gama de segmentos automotrices, por ejemplo, ‘Tren Motriz<br />

para Vehículos Pesados’, ‘Mecanizado de Cigüeñales’ y ‘Tren<br />

Motriz para Vehículos Ligeros’.<br />

Entre los clientes también se encuentran empresas<br />

de ingeniería mecánica general, ingeniería eléctrica,<br />

fabricantes por contrato y pertenecientes a otros<br />

sectores diversos. Otro grupo objetivo son las empresas<br />

aeroespaciales.<br />

Diferente a lo que ocurre en la industria automotriz, los<br />

ciclos de vida útil en el sector aeroespacial oscilan entre<br />

los 25 y 30 años. Las tasas de crecimiento anual en la<br />

producción de aeronaves a nivel mundial son cercanas al 7<br />

por ciento. Así como en la industria automotriz, las empresas<br />

aeroespaciales buscan no solo ahorros en costos y aligerar el<br />

peso, sino las tendencias de vanguardia en lo concerniente a<br />

los productos, las tecnologías y la producción.<br />

Un ejemplo de lo anterior es el Dreamliner 787 de Boeing.<br />

La aeronave está diseñada de tal forma que es posible<br />

fabricarla de manera muy similar a la producción en línea.<br />

Las industrias proveedoras tendrán que adaptarse a este<br />

concepto. Esta aeronave de fuselaje ancho, en particular,<br />

no solo revolucionará el tráfico aéreo, sino también la<br />

producción de aeronaves.<br />

No obstante, como resultado de ello, se hace más difícil<br />

apreciar la producción como un todo. Hoy por hoy, Boeing se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!