25.07.2019 Views

ATMS Magazine

El medio de la industria detrás de la industria

El medio de la industria detrás de la industria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tendencias<br />

Se incrementa el<br />

maquinado en seco<br />

Dag Heidecker<br />

Artículo original publicado originalmente por la VDW<br />

¿Deberíamos continuar operando con<br />

el clásico maquinado y los lubricantes<br />

refrigerantes o deberíamos utilizar<br />

sistemas de maquinado en seco y con<br />

cantidades de lubricantes mínimas (MQL,<br />

por sus siglas en inglés) como alternativas<br />

viables?<br />

Desde el punto de vista tecnológico, resulta muy<br />

importante considerar las propiedades de los<br />

materiales y el desempeño de la máquina, pero los<br />

costos en las plantas, el uso de energía y los aspectos de<br />

salud, son cada vez más incluidos en las evaluaciones del<br />

todo el proceso. Los fabricantes de sistemas de<br />

lubricación y los científicos han comentado al<br />

respecto analizando diferentes tecnologías de<br />

maquinado desde perspectivas prácticas de<br />

herramientas y fabricantes de maquinaria.<br />

Desde hace aproximadamente 20 años, algunos<br />

expertos predijeron un futuro triunfal para el<br />

maquinado en seco. Pero ¿en qué áreas estas<br />

tecnologías de uso mínimo de lubricantes se han<br />

impuesto?<br />

Tallado de engranes<br />

“Las ventajas del MQL frente al uso de<br />

lubricantes se centra en la reducción de costos<br />

relacionados con los refrigerantes mismos y<br />

con la eliminación de aditivos químicos en los<br />

lubricantes. Esto se traduce en ventajas de costo<br />

y también en algunos efectos adversos a la salud<br />

de los operadores”, indica el Dr. Hartmuth Müller,<br />

director de Tecnología e Innovación de la nave<br />

de producción Hückeswagen de Klingelnberg. La empresa<br />

de ingeniería mecánica, con sede en Zurich, Suiza, emplea<br />

aproximadamente a 1,300 personas en todo el mundo y se<br />

especializa en tecnología para engranes cónicos y rectos.<br />

A pesar de las ventajas del<br />

maquinado en seco, el lubricante<br />

refrigerante convencional es<br />

indispensable en las plantas de<br />

producción. Muchos procesos,<br />

tales como el taladrado,<br />

maquinado de alta temperatura<br />

para aleaciones o el maquinado<br />

interno con altos niveles de<br />

remoción de rebaba, requieren<br />

un suministro adecuado<br />

de lubricante refrigerante<br />

convencional.<br />

“El principio detrás del<br />

MQL está basado en<br />

la humectación de la<br />

cara del rastrillo. Esto<br />

se logra fácilmente<br />

con herramientas de<br />

enfriamiento interno.<br />

Pero no es posible con las<br />

complicadas geometrías<br />

de las herramientas para<br />

el corte de engranes. Por<br />

tal motivo, Klingelnberg<br />

se enfoca principalmente<br />

en el maquinado en<br />

seco para el tallado de<br />

engranes. Nosotros solo<br />

utilizamos MQL cuando<br />

para el mecanizado<br />

de componentes de<br />

fundición para usos de<br />

ingeniería”.<br />

Las herramientas de corte de barras de carburo de tungsteno<br />

se emplean para el fresado de engranes cónicos. Por razones<br />

de costo, las herramientas de carburo de tungsteno no se<br />

emplean tanto para el fresado de engranes rectos. Las<br />

placas PM-HSS de corte seco son las que generalmente se<br />

emplean para este propósito. El acabado en duro posterior<br />

de las ruedas de engrane se realiza, en la medida de lo<br />

posible con procesos de fresado, empleando aceite como<br />

lubricante refrigerante.<br />

“Definitivamente, el maquinado en seco ha triunfado en la<br />

fabricación de engranes, tal como se predijo”, indica el Dr<br />

Müller. “Gracias a los desarrollos en materiales de corte y<br />

en recubrimientos, las velocidades de corte son ahora hasta<br />

cinco veces mayores de lo que eran con el maquinado con<br />

lubricante hace 20 años. El maquinado en seco no solo ha<br />

conducido a incrementos considerables en productividad,<br />

sino que también han permitido realizar operaciones más<br />

limpias”.<br />

En la EMO de Hanover, Klingelnberg demostrará sus altos<br />

rangos de competencia para la industria de engranes,<br />

incluyendo el desarrollo y manufactura de máquinas para<br />

la producción de engranes, centros de medición de alta<br />

precisión de todo tipo de objetos simétricos rotacionales y la<br />

manufactura de componentes de engrane de alta precisión<br />

hechos a la medida.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!