25.07.2019 Views

ATMS Magazine

El medio de la industria detrás de la industria

El medio de la industria detrás de la industria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APUNTES DEL TALLER<br />

Cómo elegir un gripper<br />

para manejo de materiales<br />

Juan Carlos corral<br />

especialista de producto de gripping systems<br />

Los Grippers son sistemas de agarre compuestos<br />

de diversos tipos de mecanismos como:<br />

•Dos dedos con movimiento paralelo: La función básica de<br />

este gripper es el agarre de piezas con dos caras planas. Como<br />

lo son PGN+ y MPG+.<br />

•Dos dedos con movimiento angular: Este gripper es utilizado<br />

para el agarre de barras, gracias su mecanismo evita<br />

colisiones al momento del agarre de la pieza. Por ejemplo<br />

DRG.<br />

•Tres dedos: Es utilizado para sujeción de piezas cilíndricas,<br />

como cada dedo está ubicado a 120°, este gripper, al<br />

momento de cerrar centra la pieza. Es ideal para aplicaciones<br />

con problemas de centrado y de alta precisión, como los<br />

PZN+ MPZ. PZB+.<br />

•Cuatro dedos: Este gripper, al tener mayor número de dedos,<br />

distribuye la fuerza y logra más puntos de contacto. Es ideal<br />

para el agarre de piezas frágiles. Por ejemplo PZV.<br />

En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de agarre de<br />

los diferentes grippers:<br />

Gripper de dos dedos paralelo<br />

Gripper de dos dedos angular<br />

La tarea más común donde los grippers son utilizados es en<br />

el manejo de materiales, también se emplean en diversas<br />

aplicaciones, como son agarre de piezas para taladrado,<br />

deformación de piezas, corte de componentes y una larga lista<br />

más de aplicaciones. El manejo de materiales está caracterizado<br />

por el movimiento de piezas en lapsos de tiempo determinados<br />

por el usuario.<br />

Selección de un Gripper para el manejo de<br />

materiales.<br />

Para el ejemplo, en el cálculo del gripper paralelo PGN+, los<br />

factores determinantes en la selección son la fuerza de agarre,<br />

el peso de la pieza que el gripper debe agarrar, la longitud de<br />

los dedos del gripper y los momentos en el mecanismo.<br />

El cálculo de un agarre por fricción está dado por la siguiente<br />

fórmula:<br />

Donde:<br />

F=(a+g)m * s<br />

F: Fuerza mínima requerida<br />

a: Aceleración<br />

g: Gravedad<br />

m: Masa<br />

µ: Coeficiente de fricción<br />

s: Factor de seguridad<br />

s= 2 en gripper SCHUNK<br />

Un agarre por fricción es cuando los dedos del gripper<br />

sujeta la pieza mediante fuerza, como se muestra en la<br />

imagen.<br />

En el ejemplo vamos a suponer los siguientes valores:<br />

Sustituyendo:<br />

Para este caso, se requiere un gripper con una fuerza mínima<br />

de 600N para sujetar una pieza de 3 Kg con las condiciones<br />

anteriormente mencionadas. En la siguiente gráfica se<br />

puede apreciar que el gripper PGN+100-1 cumple con los<br />

requerimientos para poder mover la pieza sin ningún problema<br />

con una longitud máxima de dedos de 75mm.<br />

Box<br />

SCHUNK es una empresa Alemana con más de 75 años en<br />

el mercado. Llegó a México desde 2006 estableciéndose en<br />

Querétaro y distribuye en todo México y Latinoamérica con<br />

excepción de Chile y Brasil. SCHUNK se especializa en dos líneas,<br />

sistemas de sujeción y sistemas de agarre.<br />

a<br />

F a<br />

= ma<br />

F li<br />

F R;li<br />

F R;re<br />

F re<br />

Gripper de tres dedos<br />

Gripper de cuatro dedos<br />

G= mg<br />

Gripper PGN+ SCHUNK<br />

FUENTE: Gripper in motion

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!