02.03.2020 Views

GONZÁLEZ LAGIER-Emociones sin sentimentalismo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guillermo Lariguet

solo poblado por hechos crudos, sino por hechos con “significación

social, cultural”. Esto es algo que también trasvasa a

la filosofía analítica y a la propia concepción mixta de Daniel

González Lagier.

Precisamente, las emociones morales (la envidia, el amor,

el temor, la admiración, la tristeza, los celos, el coraje, etc.)

están “teñidos” por aspectos sociales, históricos, culturales.

O sea, la mixtura de la teoría de las emociones asume que la

explicación naturalista-reduccionista no es suficiente. Se trata

de una explicación por las causas y supone ver a la emoción

como la entendía Descartes: como un mecanismo. Al decir

esto no doy a inferir que niego el papel de las leyes causales.

Lo que quiero señalar es que, en ámbitos como la moralidad,

la política, el derecho, o los estudios que podríamos calificar,

en sentido amplio, como de “ciencias sociales”, las emociones

tienen aspectos sociales, culturales, históricos que “rebasan”,

si se me permite el giro expresivo, la explicación meramente

causal. Posiblemente por este motivo, aunque no solo, Daniel

se interesa en su obra por los aspectos normativos de las emociones.

Por aspectos que tienen que ver, concretamente, con

la pregunta de si las emociones —morales— tienen un papel

“justificatorio”, por ejemplo, del razonamiento de un juez, o

un papel meramente “explicativo”. Está visto que la tradición

filosófica en la que se apoya sobre todo Daniel es la “analítica”.

Por esto es que su fuente nutricia para pensar una concepción

mixta en el sentido ahora indicado sea, por caso, la de Georg

H. von Wright. Éste, como Aristóteles, pero también diría que

como Brentano, Husserl, Sartre, Nussbaum, considera que hay

aspectos “intencionales” de las emociones, aunque no todas las

emociones, como se ha dicho ya, deban responder a un objeto

exterior. Como dije, hay emociones que surgen de procesos del

recuerdo, la fantasía o la imaginación. Algo que un fisiólogo

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!