07.05.2020 Views

El Sumiller - mayo 2020

no 58 Papel /215 Digital· año 18 ·Mayo 2020 Trabajo, trabajo y trabajo Bueno parece que, “extrañamente”, los señores del gobierno vuelven a rectificar por enésima vez... y ahora permiten que los restaurantes, bares... abran al 50%. Bien, pero, ¿no sería mejor adaptarnos a las ne- cesidades reales? No es lo mismo una terraza en el Mediterráneo que un bar en Escocia, para no señalar a nadie. Es presente y es futuro, es trabajo, es economía y es tradición ancestral en nuestra cultura latina. La hostelería y la hotelería son pilares básicos de nuestro sistema. Elsumiller.com se readapta e intenta acercaros ideas, opciones... Por ejemplo, las nuevas secciones, la nueva web... con la compañía y el equipo de Teaching Gourmet, Javier Jiménez y Alex Dorado, que des- de Madrid aportan conocimiento e ideas para que la revista os sea cada dia más útil y más rentable. Mientras disfrutad de una bodega emblemática, de catas, recetas, productos gastro... las nuevas secciones, Formación y Gestión... Áni- mo, que tenemos que salir haciendo las cosas todavía mejor. Nacho Coterón - Director de El Sumiller

no 58 Papel /215 Digital· año 18 ·Mayo 2020

Trabajo, trabajo y trabajo

Bueno parece que, “extrañamente”, los señores del gobierno vuelven a rectificar por enésima vez... y ahora permiten que los restaurantes, bares... abran al 50%. Bien, pero, ¿no sería mejor adaptarnos a las ne- cesidades reales? No es lo mismo una terraza en el Mediterráneo que un bar en Escocia, para no señalar a nadie. Es presente y es futuro, es trabajo, es economía y es tradición ancestral en nuestra cultura latina. La hostelería y la hotelería son pilares básicos de nuestro sistema.
Elsumiller.com se readapta e intenta acercaros ideas, opciones... Por ejemplo, las nuevas secciones, la nueva web... con la compañía y el equipo de Teaching Gourmet, Javier Jiménez y Alex Dorado, que des- de Madrid aportan conocimiento e ideas para que la revista os sea cada dia más útil y más rentable.
Mientras disfrutad de una bodega emblemática, de catas, recetas, productos gastro... las nuevas secciones, Formación y Gestión... Áni- mo, que tenemos que salir haciendo las cosas todavía mejor.

Nacho Coterón - Director de El Sumiller

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

· Analizar evolución y ajustar progresivamente el

ERTE.

· Redefinir los procesos de cocina y sala.

· Eliminar mandos intermedios para eliminar posibles

tiempos muertos o duplicidad de funciones.

· Aprovisionamiento de proximidad y de temporada.

La reapertura va a ser lenta y progresiva, mientras

tanto, la gestión y análisis de todas las variables de

nuestro negocio será fundamental para plantear

nuevos escenarios futuros y la misión será buscar el

punto de equilibrio de nuestra estructura de costes.

Y los

OBJETIVOS

· Nada de inversión y definir claramente los costes

mínimos de funcionamiento.

· Planificar la nueva oferta gastronómica haciendo

foco en reducir el número de platos y configurando

menús especiales que faciliten la elección del cliente.

· Llevar la experiencia al cliente hasta que recobre la

seguridad.

· Revisar el histórico de ventas y con qué recursos humanos

se consiguió.

· Implantación de APPCC certificada será una buena

forma de ofrecer seguridad al cliente.

· Formación, formación, formación.

Tenemos un sector muy atomizado y tantas circunstancias

como tipos de negocios. La unión y agrupación

del sector es misión imposible. Por ello, nuestra

recomendación es actuar con conocimiento poniendo

en funcionamiento logística propia o compartida

para envíos a domicilio. Y, sobre todo, ahora que empieza

la desescalada, oferta para recoger en nuestro

local. Los clientes siguen estando ahí, pero pasará

mucho tiempo hasta que vuelvan a llenar nuestro

local.

Nuestros clientes necesitan otro tipo de experiencia,

las circunstancias nos obligan al cambio. Si no estamos

preparados no podremos avanzar, no es momento

de crecer; ahora toca buscar la estabilización

y minimizar las pérdidas.

La formación debe ser protagonista, nos ayudará a

mantener vivo el sector y a cuidar nuestros equipos.

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!