13.09.2020 Views

Catálogo La Bienal en Resistencia 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resistencia e independencia

(2019)

Colectivo LocoSAPIENs

Camilo Rojas (representante).

(COL)

Fotografías: Josué Alvarado

El muralismo, como herramienta de resistencia, cobra sentido cuando se

hace comunitariamente, no solamente en su puesta en escena, sino desde

su planteamiento. Agregando elementos tecnológicos que vitalizan la obra

y el mensaje. El video mapping sobre mural es una respuesta de resistencia

social, comunitaria y política, ante el poder desplegado por el sistema. Este

elemento visual y tecnológico que da vida a las paredes, se apoya en la expresión

comunitaria plasmada en el mural para iluminar su mensaje y llevar

una obra de arte reservada para grandes escenarios y presupuestos desbordados

a los territorios alejados del circuito del arte.

La propuesta creó un mural comunitario y colectivo en San Pedro Sacatepéquez,

a partir de unos laboratorios de experimentación, que permitieron

expresar, por medio de técnicas mixtas de pintura, un mensaje identitario.

Luego de la finalización del mural se realizaron proyecciones de video mapping

que integraron elementos plasmados por la comunidad, para entregárseles

como una obra que captura la esencia de su región y sus pobladores.

La temática surgió comunitariamente y expuso, asertivamente, la realidad y

necesidades sociales de ella, respetando la arquitectura y el entorno, a un

costado de la plaza central de San Pedro Sacatepéquez.

¿Qué tanto un ejercicio artístico y comunitario puede

unificar a toda una población?

Colectivo LocoSapiens

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!