13.09.2020 Views

Catálogo La Bienal en Resistencia 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agradecimientos

Gracias a Casa Celeste por apoyarnos cuando no teníamos fondos,

desde la gestión de instalaciones hasta la inauguración y el cierre.

En especial a Rudy Alfaro.

A la familia Ventura, por su increíble trabajo con el arte y la cultura desde

Chichicastenango, en especial a nuestro amigo y colaborador incansable,

Diego Ventura Puac-Coyoy.

Agradecemos el esfuerzo de Esvin Alarcón Lam, por todo el acompañamiento

que le dio al proyecto y al Hotel Quetzalí por su apoyo.

A Casa Roja por confiar en el proyecto, prestarnos las instalaciones y

resguardar la exposición del pabellón de Nicaragua, esperamos haber

construido un vínculo fuerte.

A la dirección de la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón”

por prestarnos el espacio y aguantarnos durante el tiempo de montaje.

Particularmente, a Víctor Paz y a Ilonka Matute.

A todas las personas de la Casa Cultural 4 de Noviembre, ha

sido un honor estar en este recorrido con ustedes y esperamos

seguir construyendo juntos.

Al proyecto MIOPE, Francisco y Renata, por haber prestado su tiempo y estructuras

para el montaje de la exposición de DAREX y Misha Orlandini.

También agradecemos a ASTED de San Pedro Sacatepéquez, por apoyar en

toda la organización del proyecto; estamos agradecidos con las mujeres tejedoras,

los artistas y con Camilo de LocoSAPIENs.

Queremos comentarles que La Bienal en Resistencia no pagó ni un solo

boleto de avión y queremos darles un agradecimiento muy especial a todos

los artistas, gestores y curadores que viajaron por sus propios medios

a Guatemala, solo para apoyar y construir en esta plataforma. Principalmente,

las gracias al curador mexicano Daniel Garza Usabiaga, a

todos los artistas y curadores costarricenses que nos acompañaron y al

colectivo nicaragüense que se hizo visible con el curador Moisés Ernesto

Mora López. Mil gracias por confiar tanto en este proyecto y decidirse a tomar

un avión a este terruño.

Así mismo, gracias a El Pulpito por nuestras lindas playeras y banderitas.

Muchas gracias, tanto a Casa de la Memoria como a 502 Pizza, por el espacio,

la complicidad y el amor.

A Ciudad de la Imaginación, donde cada vez que vamos,

nos enamoramos de su proyecto.

Gracias a CARTI, por confiarnos un presupuesto y creer en las propuestas;

desde Proyecto 44 hasta La Bienal en Resistencia.

Gracias a Lucía Ixchíu y a Numa Dávila, por ser meteoritos que aparecían

para puntualizar decisiones.

A todas las instituciones que nos negaron su apoyo, sus espacios y recursos;

pues por ellos, ahora creemos más en la gestión y en los vínculos afectivos

de la comunidad artística.

Montones de gracias al equipo de montaje, a Claris, Esvin, Ariz, Josué

y Mario, sin ustedes este proyecto no sería posible. Gracias

por darnos toda la paciencia.

A Gaby y a Ilyana, por permanecer sobrias, tranquilas y

asertivas en las dificultades.

Un agradecimiento especial a Rodrigo Villalobos, nuestro editor, por su

trabajo y por hacer de comunicador estrella. Uno de los regalos enormes

que este proyecto nos dejó.

Además, gracias a cada uno de los medios de comunicación interesados,

por la visibilidad que le dieron a esta bienal.

Un rotundo gracias a Jacobo, por su línea visual,

sus locuras y excentricidades.

98

Agradecimientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!