13.09.2020 Views

Catálogo La Bienal en Resistencia 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

Catálogo La Bienal en Resistencia edición 2019

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Re/escribir

Re/leer

Marilyn Boror

(GUA)

(septiembre,2019)

En los pueblos originarios de Guatemala, es tradición elaborar el vestuario

a través del tejido y el bordado; esta vestimenta es pensada desde

la sabiduría y el conocimiento plasmado con propios conceptos de

escritura y significados alejados de los paradigmas coloniales que privilegian

las letras latinas.

La invasión europea del continente que empezó en 1492, más la globalización

y depreciación del conocimiento ancestral, ha obligado a los pueblos

originarios de América a comunicarse según las normas supuestamente

globales y/o universales del Viejo Mundo.

El traje tradicional de los pueblos originarios es ejemplo visible de la resistencia,

una analogía entre los textos que la invasión y la colonización no lograron

borrar y quemar. A los mercados también ha llegado la industrialización

de estas prendas de vestir, con bordados y diseños de los pueblos

indígenas utilizando técnicas como el sublimado, computarizados, entre

otros. Esto afecta la economía de las mujeres tejedoras; pues, por ejemplo,

ellas se llevan aproximadamente un mes y medio en hacer un huipil;

mientras que las maquinas en un día hacen varios con los mismos diseños

mayas a precios bajos.

Reescribir sobre un lienzo escrito, pensado desde otra lógica para no colocar

a los pueblos originarios en subalternidad y reconocer que las herramientas

del pensamiento indígena son aptas para desarrollar una crítica

que se origina de otras perspectivas que se conciben en una práctica estética

que produce significados no arraigados a la palabra escrita.

¿Es la vestimenta de los pueblos originarios una extensión de

su paisaje, texto e historia?

Fotografías: Oscar de León

Marilyn Boror

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!