31.10.2020 Views

Edición No. 4 Revista Oopart: Terror

Editorial redactada el 17 de enero de 2021 El año 2020 estuvo repleto de eventos escalofriantes que nos lanzaron casi a la extinción de la humanidad. Fue terrorífico, especialmente en sus últimos dos meses y, aún hoy nos sigue sorprendiendo. Con esto me refiero a uno de los hechos más inverosímiles a los que nos enfrentamos: la tragedia de los lectores. Si bien tras el mes de octubre del año pasado, específicamente tras la publicación de la edición Terror de una revista digital, Oopart o algo así, conocimos historias de personas que experimentaron la presencia de voces extrañas en su habitación durante la lectura y que con el pasar de las páginas se acompañaba de una extraña incomodidad, sentirse observados y ser testigos de apariciones inexplicables en sus pantallas. Sin embargo, nada de eso se compara a lo que vino las noches siguientes y nadie habría imaginado cómo esto transformaría sus vidas. Con seguridad el tiempo nos permitirá seguir conociendo más detalles de este extraño fenómeno, solo nos queda desear que ojalá alguien les hubiera advertido sobre leer esas líneas con más prudencia.

Editorial redactada el 17 de enero de 2021

El año 2020 estuvo repleto de eventos escalofriantes que nos lanzaron casi a la extinción de la humanidad. Fue terrorífico, especialmente en sus últimos dos meses y, aún hoy nos sigue sorprendiendo. Con esto me refiero a uno de los hechos más inverosímiles a los que nos enfrentamos: la tragedia de los lectores.
Si bien tras el mes de octubre del año pasado, específicamente tras la publicación de la edición Terror de una revista digital, Oopart o algo así, conocimos historias de personas que experimentaron la presencia de voces extrañas en su habitación durante la lectura y que con el pasar de las páginas se acompañaba de una extraña incomodidad, sentirse observados y ser testigos de apariciones inexplicables en sus pantallas. Sin embargo, nada de eso se compara a lo que vino las noches siguientes y nadie habría imaginado cómo esto transformaría sus vidas.
Con seguridad el tiempo nos permitirá seguir conociendo más detalles de este extraño fenómeno, solo nos queda desear que ojalá alguien les hubiera advertido sobre leer esas líneas con más prudencia.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

por correo y, aunque no esperaba ni una llamada ni<br />

un abrazo, pensé que mi papá querría ver “el fruto de<br />

sus esfuerzos”.<br />

Ojalá los únicos hijos que vean la luz de parte mía<br />

sean solo de papel, no obstante.<br />

<strong>No</strong> lo hizo.<br />

La semana pasada supe que había cambiado de<br />

trabajo por una de mis hermanas y, cuando le dije<br />

que quería irme del país a hacer un posgrado, lo<br />

único que me encargó fue no olvidarme nunca de mi<br />

mamá.<br />

Dice Piglia en Prisión Perpetua: “Un narrador debe<br />

ser capaz de crear un héroe cuya experiencia supere<br />

la de todos sus lectores (…) Ningún novelista que<br />

yo sepa, en este siglo o en ningún otro, ha asesinado<br />

a nadie en la vida real.” Por eso, si quisiera contar<br />

una historia de terror, de muerte o de violencia, lo<br />

único que yo podría hacer sería inventarla, condición<br />

natural -intrínseca- de quien escribe ficciones porque<br />

“inventamos las ficciones para poder vivir de alguna<br />

manera las muchas vidas que quisiéramos tener<br />

cuando apenas disponemos de una sola” 7 .<br />

Como consuelo se encuentran el prefecto perfil –el<br />

tener que inventar por no haber vivido, por no haber<br />

sufrido nunca nada- y la seguridad de que, aunque<br />

no lo sepan, aunque lo ignoren tanto mi papá como<br />

el demonio, a ellos debo lo que soy o lo que, aunque<br />

no lo quisiese, estoy inclinado a ser: un escritor:<br />

“Quien busca en la ficción lo que no tiene, dice, sin<br />

necesidad de decirlo, ni siquiera saberlo, que la<br />

vida tal como es no nos basta (…) y que debería ser<br />

mejor” 8<br />

7 Fragmento Discurso de recepción del Premio <strong>No</strong>bel por parte de Mario<br />

Vargas Llosa: Elogio de la lectura y la ficción.<br />

8 Fragmento Discurso de recepción del Premio <strong>No</strong>bel por parte de Mario Vargas Llosa: Elogio de la<br />

lectura y la ficción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!