31.10.2020 Views

Edición No. 4 Revista Oopart: Terror

Editorial redactada el 17 de enero de 2021 El año 2020 estuvo repleto de eventos escalofriantes que nos lanzaron casi a la extinción de la humanidad. Fue terrorífico, especialmente en sus últimos dos meses y, aún hoy nos sigue sorprendiendo. Con esto me refiero a uno de los hechos más inverosímiles a los que nos enfrentamos: la tragedia de los lectores. Si bien tras el mes de octubre del año pasado, específicamente tras la publicación de la edición Terror de una revista digital, Oopart o algo así, conocimos historias de personas que experimentaron la presencia de voces extrañas en su habitación durante la lectura y que con el pasar de las páginas se acompañaba de una extraña incomodidad, sentirse observados y ser testigos de apariciones inexplicables en sus pantallas. Sin embargo, nada de eso se compara a lo que vino las noches siguientes y nadie habría imaginado cómo esto transformaría sus vidas. Con seguridad el tiempo nos permitirá seguir conociendo más detalles de este extraño fenómeno, solo nos queda desear que ojalá alguien les hubiera advertido sobre leer esas líneas con más prudencia.

Editorial redactada el 17 de enero de 2021

El año 2020 estuvo repleto de eventos escalofriantes que nos lanzaron casi a la extinción de la humanidad. Fue terrorífico, especialmente en sus últimos dos meses y, aún hoy nos sigue sorprendiendo. Con esto me refiero a uno de los hechos más inverosímiles a los que nos enfrentamos: la tragedia de los lectores.
Si bien tras el mes de octubre del año pasado, específicamente tras la publicación de la edición Terror de una revista digital, Oopart o algo así, conocimos historias de personas que experimentaron la presencia de voces extrañas en su habitación durante la lectura y que con el pasar de las páginas se acompañaba de una extraña incomodidad, sentirse observados y ser testigos de apariciones inexplicables en sus pantallas. Sin embargo, nada de eso se compara a lo que vino las noches siguientes y nadie habría imaginado cómo esto transformaría sus vidas.
Con seguridad el tiempo nos permitirá seguir conociendo más detalles de este extraño fenómeno, solo nos queda desear que ojalá alguien les hubiera advertido sobre leer esas líneas con más prudencia.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

44<br />

de bachillerato, fue brutalmente descuartizada,<br />

pero al día siguiente llega sana y salva al salón<br />

de la clase como si nada, igual de coqueta y<br />

desafínate como lo ha sido siempre. De esta<br />

situación se desenlaza más odio hacia ella, celos<br />

y una serie de confesiones sobre la posible<br />

muerte de Tomie.<br />

Tomie como ente protagonista de cada historia<br />

va a ser el desencadénate moral de el resto de<br />

los personajes, haciendo que cada uno de ellos<br />

muestre sus inseguridades y malos hábitos,<br />

como infidelidades, celos obsesivos, asesinatos<br />

etc. Gráficamente es muy básico ya que es<br />

el primer trabajo del autor pero se pueden<br />

destacar las expresiones de los personajes tanto<br />

como las deformidades y entes paranormales<br />

que son plasmados en la obra, Tomie cuenta<br />

con 2 ovas en un recopilatorio animado que se<br />

hizo sobre varias de sus historias cortas llamado<br />

Junji Ito Collection y también cuenta con nueva<br />

adaptaciones live action para el cine, las cuales<br />

no son tan impactantes como el manga pero<br />

siguen siendo muy recomendables.<br />

Por último, voy a mencionar dos historias cortas<br />

que personalmente las encontré como extras<br />

en los tomo del manga GYO y que por si solo<br />

debido a su corta duración no pudieron ser<br />

publicadas por aparte. Me refiero a: La triste<br />

historia del pilar central y El Enigma de la falla<br />

de Amigara. La primera es una historia contada<br />

en cuatro páginas, en pocas palabras es un<br />

micro cuento que es muy difícil de recomendar<br />

sin revelar ningún hecho central de la trama,<br />

quédense con que hay una muerte muy extraña<br />

que nadie se puede explicar y en el Enigma<br />

de la falla de Amigara nos encontraremos<br />

que después de un terremoto queda una falla<br />

geológica muy extraña donde aparecen huecos<br />

muy profundos con forma de siluetas humanas,<br />

la gente empieza a visitar esta maravilla natural<br />

y creen que esas siluetas les pertenecen a ellos<br />

y en una histeria colectiva la gente empieza a<br />

entrar por los huecos que son sus siluetas. ¿Qué<br />

hay más allá de los huecos? ¿Por qué tienen forma<br />

de siluetas humanas? ¿Por qué la gente se siente<br />

llamada por su silueta? Son preguntas que solo se<br />

verán resueltas si hacemos estas lecturas que son<br />

muy cortas pero intrigantes.<br />

En estas pequeñas obras se ve el trazo<br />

característico del autor como su narrativa<br />

inquietante, completamente recomendadas, tiene<br />

los mismos problemas en los personajes, pero<br />

al ser más unas historias donde el entorno es el<br />

protagonista no se ven muy afectadas por la falta<br />

de personalidad de los mismos. Así doy fin a las<br />

recomendaciones de este octubre y espero sean<br />

de su agrado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!