¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Híbrido.
“Atavismo es más trance.
La música de Híbrido es más compleja”.
José Moreno, Poti, es uno de los tipos con más talento de este país. Su carrera comenzó con Viaje a 800 y si se hubiera quedado ahí ya
estaríamos hablando de un personaje clave para comprender la corriente psicodélica del sur europeo de los últimos veinte años. Pero
no lo hizo y continuó una carrera prolífica repleta de todo tipo de proyectos en los que desarrolla su necesidad creativa vital, realmente
incansable. Atavismo, Mind!, Medicina y ahora con la banda que nos ocupa… Poti es una figura respetada y venerada por todos, algo
que se ha ganado a pulso. El día que pude presenciar el directo de Atavismo entendí el revuelo y el ruido que estaban haciendo en los
mentideros del underground y con Híbrido me ha sucedido lo mismo. Gente que entiende la música como una forma de vida más allá
de listas o éxitos, que necesita de ella como el aire que respira y que vehicula su existencia diaria. Todo un honor poder charlar con él.
Lo primero que quería hacer era expresarte
mi enorme admiración, Poti. Te puede
parecer exagerado, pero al saludarte el
otro día y darte la mano tuve la sensación
de estar conociendo por fin a uno de esos
músicos por los que sientes un respeto y
una admiración reverencial. Te juro que no
me ponía tan nervioso desde que saludé
a Ben Shepherd hace mil años tras un
concierto con Mark Lanegan.
Jajaja… bueno, bueno… No estoy
acostumbrado a que me digan cosas así. Yo
me veo una persona normal. Pero gracias,
gracias…
Tú comenzaste con Viaje a 800 a mediados
de los 90, ¿verdad?
Yo comencé con varias cosas para aprender
a tocar, pero el primer grupo con el que
comenzamos a componer temas y a grabar
maquetas fue Mi pie izquierdo, con José
Ángel, el primer guitarrista de Viaje a 800.
José Ángel, yo… y unos colegas más allá en
el año 93. Grabamos algunas demos y en el
96 comenzamos ya oficialmente con Viaje a
800 siendo David, otro colega y yo. Estuvimos
girando en plan trio, al poco tiempo este colega
se fue y ya en el 97 entró José Ángel que es
cuando ya nos pusimos en serio. La primera
demo la hicimos en el 98.
Montar un grupo en entre Algeciras y Tarifa
por entonces tenía que ser muy distinto a
hacerlo ahora.
Bufff… Nosotros estábamos entre Algeciras
y Tarifa porque Antonio, el antiguo guitarrista
de Viaje a 800 era de allí. Durante un par de
años estuvimos ensayando en Tarifa, aquí no
había locales de ensayo, estructura, ni nada.
Ahora en cambio… la diferencia de lo que era
Algeciras entonces a lo que es actualmente es
enorme. Hoy en día es un sitio donde mucha
gente pasa a tocar, con locales, garitos… y
hay más grupos. Está claro, es un cambio
importante.
La psicodelia no era un estilo muy extendido
en el gran público en aquella época, en la
segunda mitad de los 90. Los únicos que
podían entrar en esa corriente si acaso eran
Kyuss, Monster Magnet, Master of Reality
37