15.02.2021 Views

Esencias 07

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por primera vez Unicaja participa en una exposición en esta sala de reciente creación y<br />

lo hace en la primera muestra de arte contemporaneo que en ella se organiza y cuyo hilo<br />

conductor, un homenaje a las sensaciones olfativas, encuentra en Córdoba, antigua ciudad<br />

de los Omeyas y capital de AI-Andalus, el escenario justo.<br />

Esta colección de Ernesto Ventós, hombre educada entre perfúmenes tiene un especial<br />

matiz, la visión que los artistas actuales pueden aportar al mundo de los olores. La cuidada<br />

selección del elenco de creadores que la conforman no es fruto del azar, por lo que<br />

tampoco lo es esta muestra que compendia autores nacionales y extranjeros presentes en<br />

cualquier buena antología contemporanea, con obras, en su mayoría, fechadas en los 90,<br />

lo que nos da una visión amplia y profunda de la creación plastica en la última década del<br />

siglo XX.<br />

Poder contemplar en Córdoba a Tàpies, Saura, Palazuelo, Brossa, Hernandez Pijuan,<br />

Ràfols Casamada ..., junto a Navarro Baldeweg, Barceló, Susana Solano, Eva Lootz, Miguel<br />

Navarro ..., en paralelo a Anthony Caro o Sean Scully, entre otros, no es un acontecimiento<br />

corriente y Unicaja, en su línea de compromiso cultural, ha querido participar en él.<br />

FUNDACIÓN UNICAJA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!