30.11.2021 Views

Revista Perú Retail Magazine&Business - Edición 20

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO

LOS MINORISTAS

REACCIONAN A

LA PANDEMIA

Los minoristas ya están pensando en cómo adaptar sus estrategias para seguir

atrayendo a los compradores, incluso cuando los consumidores se vuelven más

reacios a gastar.

Por: Amanda Bourlier, Head of

Retailing de Euromonitor International

Los minoristas de todo el mundo han

visto sus operaciones interrumpidas

en el 2020, inicialmente por la

pandemia y, cada vez más, por

la recesión en muchos mercados. La

encuesta, Voz minorista de la industria de

Euromonitor International, realizada en julio

de 2020, identifica cómo los minoristas están

respondiendo a estos eventos y cómo están

pensando en las inversiones futuras durante

este momento inusual.

LAS CONDICIONES ECONÓMICAS

HARÁN QUE LOS CONSUMIDORES

SEAN MÁS CAUTELOSOS

El comportamiento de los compradores está

cambiando, no solo porque los consumidores

dan prioridad a la seguridad en sus compras,

sino como resultado de las perspectivas

económicas inciertas en muchos mercados.

Se espera que muchas de las principales

economías experimenten una recesión

en el 2020. Las preocupaciones sobre

las perspectivas de empleo llevarán a los

consumidores a ser más cautelosos en sus

gastos.

¿Cómo espera que el comportamiento de los

compradores en su mercado se vea afectado

por una recesión económica?

Los minoristas ya están pensando en cómo

adaptar sus estrategias para seguir atrayendo

a los compradores, incluso cuando los

consumidores se vuelven más reacios a gastar.

Dos de las acciones citadas con más

frecuencia, que los encuestados esperan

que sus empresas ejecuten para llegar a los

consumidores durante la recesión, tienen

que ver con una mejor conexión con los

compradores individuales, a través de un

marketing más personalizado (54%) y la

adición de beneficios para los miembros del

programa de lealtad (45%).

En general, los minoristas esperan ver que

los consumidores transfieran una mayor parte

de su gasto a canales orientados al valor

(52%). Esto es precisamente lo que sucedió

durante la crisis financiera global en el 2008

y la posterior recuperación. Mientras que

las ventas minoristas en tiendas en los EE.

UU. crecieron un 7% entre el 2008 y 2012,

26%

de empresas han

dejado de aceptar

efectivo en sus tiendas

y se espera que sea un

cambio permanente

durante la pandemia.

Fuente: ALDI

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!