07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Barra Longitud (m) Unidades Dimensiones sección (mm)

1 1,75 160 100x70 *

2 1,6 160 100x70

3 3,6 32 100x70

4 2,65 16 150X100

Figura 149 – Tabla de secciones finales de la estructura por barras

*4 barras de tipo 1 que se encuentran justo en el centro de la estructura necesitarían perfiles

de 120x80 mm para no superar la resistencia máxima de la sección maciza de madera.

Como podemos observar, gracias a este sistema solo requeriríamos de dos tipos de secciones

de madera maciza para realizar toda la estructura, algo que facilita su producción y posterior

construcción. Ahora solo faltaría por realizar el diseño del nudo estructural que unirá las

barras y permitirá que la estructura sea ligera, resistente y se desplace menos de lo permitido,

albergando en su interior un programa de vivienda unifamiliar.

06.4.2_ Diseño del nudo

Una vez ya tenemos la dimensión de las barras que necesita la estructura para cumplir toda

la normativa del CTE DB-HS, ya podemos dimensionar el nudo que necesitamos. Un nudo

que va a partir de los estudios realizados con maquetas y de los dibujos e imágenes de los

nudos realizados por Ricolais para que sea lo más aproximado posible. También me he

inspirado en una empresa maderera de la ciudad de Almoradí, SIDO Madera, ya que son

especialistas en la madera y han realizado proyectos de pérgolas de geometrías parecidas a

las que existen en la vivienda.

Figura 150 – Boceto del nudo de Ricolais

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!