07.08.2023 Views

Estructura_ligereza_y_tecnologia_en_el_trabajo_de_R_Le_Lopez_Aniorte_Ignacio

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estructura, ligereza y tecnología en el trabajo de R. Le Ricolais

Ignacio López Aniorte

Tras esta primera aproximación, Ricolais era consciente de la dificultad que tenía realizar

este sistema estructural en el que no encontrábamos ningún nudo como tal y se solucionaban

gracias a una gran fricción entre diferentes elementos. Por ello, siguió desarrollando nuevas

aproximaciones a partir de la primera, ahora ya sí, con la aparición de nudos. La aparición

de los nudos hizo que aparecieran un nuevo tipo de barras en diagonal que conectaban ambos

cordones de la estructura y permitían una gran resistencia y ligereza, puesto que eran

estructuras de gran canto con muy poca masa. Por tanto, ahora nos encontramos con un

sistema de nudos articulados formado por barras horizontales distribuidas en dos cordones,

uno superior y uno inferior, unidos entre sí mediante barras en diagonal.

Esta primera topología estructural da pie a una modulación en forma de tetraedro que

contituyó el sistema estructural o tipología estructural TETRAGRID.

06.2.2_ Tipología estructural

Una vez Ricolais ya comprobó que el sistema podía funcionar, llegó el momento de poner a

prueba el sistema y ver qué posibilidades tenía. Gracias a que los nudos eran articulados, el

sistema podía tener muchas formas posibles, dependiendo del tamaño de las barras. Dichas

formas fueron experimentadas por él mediante diferentes maquetas a las que llevaba al límite

con tal de probar si el sistema era óptimo en todas y cada una de ellas.

Figura 100 – Maqueta sistema Tetragrid – Cubierta plana

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!